Finnlines, filial del Grupo Grimaldi en el norte de Europa y el Báltico, amplía su servicio desde el Puerto de Bilbao al Mar del Norte con el objetivo de reforzar las conexiones entre el norte y el oeste de Europa, y abrir así nuevas oportunidades para un transporte de mercancías más eficiente y sostenible.
BILBAO. Finnlines incluye desde esta semana el puerto polaco de Gdynia en su servicio semanal, con salida de la terminal de su agente en el Puerto de Bilbao, Consignaciones Toro y Betolaza, los sábados.
La línea tocará desde Bilbao los puertos de Zeebrugge y Amberes, en Bélgica; Helsinki y Kotka en Finlandia; Travemunde y Lubeck, en Alemania, y desde este mes de junio Gdynia, en Polonia. Las salidas desde Gdynia tienen tienen lugar los viernes con llegad a Bilbao el viernes siguiente.
La nueva conexión de Finnlines, cuyo agente en Bilbao es Toro y Betolaza, permite conectar Polonia con la red global del Grupo Grimaldi
Desde los puertos citados se puede conectar con Irlanda, Reino Unido, Noruega y Suecia, y acceder a la red Grimaldi hacia América del Norte y del Sur, África Occidental y Extremo Oriente. Según Blasco Majorana, responsable de las líneas del Mar del Norte y España en Finnlines, la nueva conexión con Gdynia “es parte de nuestro proceso continuo de desarrollo de servicios, operaciones más inteligentes y logística fiable en toda Europa”.
Alternativa intermodal rentable
Esta nueva ruta constituye “una alternativa intermodal rentable y práctica frente al transporte por carretera para las mercancías con origen o destino en Polonia hacia o desde Bélgica, Francia, Reino Unido, España y Finlandia”, explica Blasco Majorana, quién añade que “además, permite conectar Polonia directamente con la red global del Grupo Grimaldi, ofreciendo enlaces con Extremo Oriente, Oriente Medio, Mediterráneo, África Occidental, Sudamérica y la costa este de Estados Unidos”.
“Clase Finneco”: buques eficientes y sostenibles
Andima Ormaetxe, director de Operaciones, Comercial y Logística de la AP de Bilbao, ha felicitado a Finnlines por el lanzamiento de esta nueva conexión con Polonia y por “su compromiso con buques eficientes y sostenibles, como la serie Finneco, que refleja claramente su apuesta por la descarbonización del transporte marítimo”. Igualmente, el Managing Director de Consignaciones Toro y Betolaza, Gorka Zabala, remarca que “el vínculo entre Consignaciones Toro y Betolaza y Finnlines se mantiene desde hace más de 50 años y se articula actualmente a través de una avanzada terminal multipropósito, que ha incrementado su capacidad de carga en el Puerto de Bilbao hasta los 5.800 metros lineales con los nuevos buques de la clase Finneco, que además han reducido la huella de carbono”. Para Zabala, los principales beneficiarios de la nueva escala en Gdynia son “los exportadores de semirremolques, vehículos, productos siderúrgicos, carga de proyecto, contenedores y de una amplia tipología adicional de mercancía”.