El programa Forma’t al Port celebra este año su 10º aniversario y esta tarde ha reunido a todos los actores de la comunidad portuaria implicados en el éxito del proyecto para reconocerles su labor.
BARCELONA. Forma’t al Port es una iniciativa que surgió del grupo de trabajo de Formación y Ocupación del Consell Rector del Port de Barcelona y su objetivo principal es acercar el mundo logístico y portuario a los jóvenes estudiantes, especialmente a aquellos que cursan Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) en transporte y logística, y comercio internacional, así como grados universitarios relacionados con el sector.
Durante el acto de celebración, el presidente de Port de Barcelona, José Alberto Carbonell, ha asegurado que el programa “es ejemplo de buena práctica y una referencia dentro del mundo académico y portuario”. Carbonell ha destacado la capacidad del programa de “promover la innovación, atraer talento y desarrollar una formación logístico-portuaria de calidad”.
A su vez, la directora de Relaciones Institucionales de Port de Barcelona y del Consell Rector, Íngrid Boqué, ha subrayado que “solo los ecosistemas que cuidan a su capital humano pueden aspirar a crecer de forma sostenible”. Boqué ha puesto a Forma’t el Port como un ejemplo de que “las necesidades de la comunidad portuaria se pueden convertir en proyectos transformadores”. Para la directora del Consell Rector, “en el corazón del Puerto late una comunidad portuaria muy comprometida que ha entendido que el progreso es la suma de un trabajo colectivo”.
Finalmente, el presidente del grupo de trabajo de Formación y Ocupación del Consell Rector, y director de Escola Europea, Eduard Rodés, ha agradecido la colaboración de todas las entidades colaboradoras, desde administraciones públicas hasta centros educativos, pasando por las empresas del Puerto de Barcelona y los alumnos y exalumnos que han participado en el programa. Rodés a recordado que en los inicios del Forma’t al Port era complicado sumar los centros educativos al programa, mientras que 10 años después “tenemos cola de centros que quieren formar parte de Forma’t al Port”.
Mesa redonda
El acto también ha contado con una mesa redonda, en la que han participado, entre otros, el delegado especial del CZFB, Pere Navarro, y el CEO de Huchison Ports BEST, Guillermo Belcastro, quienes han explicado su experiencia con el programa. Navarro ha destacado que “nunca en la historia ha sido tan necesaria la capacidad de adaptación como en los tiempos actuales, en qué las novedades se suceden de manera muy rápida”.
A su vez, Belcastro ha asegurado que “el talento es el factor crítico del éxito de las empresas” y ha recordad que “la tecnología se puede conseguir con dinero y tiempo, pero lo importante es quien genera valor en cada decisión”. El CEO de BEST ha remarcado la importancia del programa Forma’t al Port para “atraer y motivar a las nuevas generaciones”.
Diario del Puerto es reconocido por la labor de difusión del programa
Tras la mesa redonda, el grupo de trabajo de Formación y Ocupación del Consell Rector de Port de Barcelona ha querido reconocer la labor de más de 30 profesionales, empresas y asociaciones que han colaborado a lo largo de estos 10 años con el programa Forma’t al Port y que han ayudado a impulsar su crecimiento. Una de las organizaciones reconocidas ha sido Diario del Puerto, por su labor de difusión del programa a través de las páginas del Diario y desde el diario digital. El ejecutivo de cuentas de Diario del Puerto en Barcelona, Juan Carlos Sarmentero, ha sido el encargado de recibir el reconocimiento.