BARCELONA · En su presentación, Freites ha destacado el 100% de asertividad que tiene su software en el seguimiento marítimo. Esta fiabilidad se consigue en base al cálculo de la distancia con el puerto de destino, el tráfico, el clima y también el histórico de rutas. La startup fundada por Freites en 2017 ha desarrollado un software que permite monitorizar satélitemente toda la logística marítima y sus contenedores.
Aunque al inicio su target era solamente el cliente final, ahora han abierto una línea de negocio enfocada al transitario. “Fuimos uno de los pioneros en el seguimiento de contenedores, y estos años de trabajo nos dan una cierta ventaja con nuestra competencia, además de incorporar las mejoras que nos sugieren nuestros clientes”, ha comentado Alejandra Freites.
Global Candace, con sede en Barcelona y Valencia, trabaja con clientes de toda Europa y también América Latina. Freites también ha avanzado que dentro de dos meses esperan tener el software listo para hacer el seguimiento de la carga aérea y su objetivo es lograr la multimodalidad. Ahora ya tienen herramientas para el combinado terrestre y marítimo, con dispositivos terrestres y la geolocalización y confían que en el año 2025 a mucho tardar también puedan conseguir el seguimiento de la mercancía ferroviaria.
Finalmente, Freites también ha explicado que desde su empresa están intentando mejorar la digitalización de cara a los puertos para avisar de los atrasos. Desde Global Candace apuestan como uno de sus valores añadidos la conectividad entre empresas del grupo o terceros y el cliente final para poder prever la llegada a los puertos de su mercancía.