Menú
Suscripción

Grimaldi lanza el “Grande Shanghai” su primer PCTC listo para amoníaco

  • Última actualización
    22 julio 2025 09:19

El “Grande Shanghai” de Grimaldi ha sido bautizado en Haimen (China), lo que marca el lanzamiento del primero de diez buques PCTC (Pure Car & Truck Carrier) de próxima generación encargados a China Merchants Heavy Industries.

NÁPOLES. El PCTC “Grande Shanghai” puede transportar un total de 9.000 CEU (Car Equivalent Unit) y puede convertirse al uso de amoníaco para un transporte libre de emisiones de carbono, apuntó Grimaldi.

Los primeros cinco nuevos PCTC podrán transportar 9.000 CEU, mientras que los cinco restantes ofrecerán una capacidad aumentada de 9.800 CEU. El “Grande Shanghai” combina una alta capacidad de carga y sostenibilidad medioambiental. En comparación con la generación anterior de PCTCs, reduce el consumo de combustible por unidad de carga transportada en un 50%.

Los primeros cinco buques podrán transportar 9.000 CEU, mientras que los cinco restantes ofrecerán una capacidad aumentada de 9.800 CEU

El diseño del buque es el resultado de una estrecha colaboración entre el Grupo Grimaldi y el estudio de arquitectura naval Knud E. Hansen. Mide 220 metros de eslora y 38 metros de manga, tiene un arqueo bruto de 93.145 toneladas y una velocidad de crucero de 18 nudos. A lo largo de sus 14 cubiertas, puede acomodar tanto vehículos eléctricos como los propulsados por combustibles tradicionales.

El “Grande Shanghai” es también el primer buque de la flota Grimaldi en obtener la notación de clase Ammonia Ready del Registro Naval Italiano (RINA), que certifica que puede convertirse para el uso de amoníaco como combustible alternativo y sin emisiones de carbono: un paso clave hacia la transición energética y el transporte marítimo eficiente y libre de carbono.

Tecnologías verdes

El buque integra numerosas tecnologías verdes: mega baterías de litio con una potencia total de 5 MWh, 2.500 metros cuadrados de paneles solares y conexión en frío con suministro de electricidad desde tierra cuando está disponible.

Sus avanzados sistemas de optimización energética también incluyen revestimientos de casco a base de silicio para reducir la resistencia, controles inteligentes de ventilación y aire acondicionado, un motor controlado electrónicamente con un sistema de limpieza de gases de escape para reducir las emisiones de óxido de azufre (SOx) y partículas (PM), y una reducción catalítica selectiva para limitar las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) por debajo de los niveles TIER III.

Otras innovaciones que minimizan aún más su impacto medioambiental incluyen un sistema de lubricación por aire, un diseño de casco optimizado y un innovador timón de puerta instalado por primera vez en un buque PCTC. Este timón, que cuenta con dos palas de lámina situadas a ambos lados de la hélice, mejora la eficiencia de la propulsión y la maniobrabilidad.