Menú
Suscripción

Grimaldi recibe el portavehículos “Grande Shangai”, con capacidad para 9.000 unidades

  • Última actualización
    27 agosto 2025 15:13

El Grupo Grimaldi recibió esta mañana el Grande Shanghai, la primera de diez unidades PCTC (Pure Car & Truck Carrier) de nueva generación encargadas a China Merchants Heavy Industries Jiangsu.

BARCELONA. De estas, las primeras cinco unidades pueden transportar 9.000 CEU (Car Equivalent Unit), mientras que las siguientes cinco ofrecerán una capacidad aún mayor de hasta 9.800 CEU.

Después del Grande Tianjin, entregado a principios de agosto, el Grande Shanghai es la segunda unidad Ammonia Ready de la flota de Grimaldi. Esta embarcación combina una alta capacidad de carga con la sostenibilidad ambiental, reduciendo el consumo de combustible en un 50% en comparación con los portavehículos de la generación anterior.

El diseño del Grande Shanghai es el resultado de la colaboración entre el Grupo Grimaldi y la firma de diseño y arquitectura naval Knud E. Hansen. La embarcación tiene 220 metros de largo y 38 metros de ancho, un tonelaje bruto de 91.611 toneladas y una velocidad de crucero de 18 nudos. A lo largo de sus 14 cubiertas, puede transportar tanto vehículos eléctricos como aquellos propulsados por combustibles fósiles.

El Grande Shanghai ha obtenido la notación Ammonia Ready del Registro Naval Italiano (RINA), que certifica que puede ser convertido para usar amoníaco como combustible alternativo de cero emisiones de carbono. Pero esta no es la única tecnología verde adoptada a bordo de esta innovadora embarcación.

Diseñado con los más altos estándares, el barco también ha obtenido las notaciones de clase Green Plus, Green Star 3, Comfort Vibration y Comfort Noise Port.

El Grande Shanghai está equipado con mega baterías de litio con una capacidad total de 5 MWh y también puede recibir energía de tierra durante las estancias en puerto (cold ironing) en terminales con la infraestructura necesaria. Ambos sistemas permiten cero emisiones durante las paradas en puerto.

El barco utiliza las mejores tecnologías para la optimización de la energía: desde 2.500 metros cuadrados de paneles solares hasta recubrimientos de casco a base de silicio para reducir la resistencia, y controles inteligentes de ventilación y aire acondicionado. Su motor de control electrónico cuenta con un sistema de limpieza de gases de escape para reducir las emisiones de óxido de azufre (SOx) y partículas (PM), y una reducción catalítica selectiva para limitar las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) por debajo de los niveles TIER III.

Otras innovaciones que minimizan aún más su impacto ambiental incluyen un Air Lubrication System, un diseño de casco optimizado y un innovador timón de compuerta instalado por primera vez en un barco PCTC. Este timón, que cuenta con dos aletas colocadas a cada lado de la hélice, mejora la eficiencia de la propulsión y la maniobrabilidad.

“El Grupo Grimaldi confirma su compromiso activo y sólido con la transición ecológica del transporte marítimo”, dijo el director gerente Emanuele Grimaldi. “Hace dos años y medio, cuando firmamos el pedido de estas diez extraordinarias unidades nuevas, elegimos decididamente invertir en un futuro libre de carbono centrándonos en combustibles alternativos como el amoníaco. Una inversión que seguimos apoyando firmemente, ya que creemos que para mantener el liderazgo en nuestro sector, es necesario ofrecer los mejores servicios de transporte marítimo con el menor impacto ambiental posible. Con barcos de vanguardia como el Grande Shanghai, seguiremos apoyando a la industria automotriz mundial con calidad, eficiencia y sostenibilidad”.

El Grande Shanghai realizará su viaje inaugural en el servicio de Asia Oriental - África Oriental, lanzado por el Grupo Grimaldi el pasado mes de junio y que ahora va por su tercera salida. Cargado con 7.000 metros lineales de nuevas unidades de carga rodada (incluyendo camiones, remolques, autobuses, tractores y maquinaria agrícola), el buque partirá del puerto chino de Taicang a principios de septiembre y posteriormente hará escala en Mombasa (Kenia) y Dar es Salaam (Tanzania).

En el futuro, el Grande Shanghai está destinado a reforzar los servicios de Grimaldi dedicados al transporte de vehículos entre Asia Oriental y el norte de Europa. Las otras 15 unidades PCTC Ammonia Ready actualmente en construcción para el grupo naviero con sede en Nápoles —cuya entrega está programada entre 2025 y 2027— también serán desplegadas en rutas que sirvan al mercado asiático.