Menú
Suscripción
MARÍTIMO · El despacho Guardiola Lawyers asesora sobre la interpretación de las normativas de comercio internacional

Guardiola Lawyers: “El futuro acuerdo de Libre Comercio con India abre muchas oportunidades”

  • Última actualización
    29 diciembre 2023 05:20

El despacho Guardiola Lawyers participó en la misión comercial organizada por Port de Barcelona en India el pasado mes de octubre, una acción enfocada a potenciar las exportaciones del país asiático desde el puerto de Bombay a la Ciudad Condal.

barcelona. “Apostamos por la misión porque hemos detectado que, a raíz de los cambios de normativa en la Unión Europea, hay empresas que fabrican en India que se sienten un poco inseguras a la hora de decidir exportar su producto a España”, comenta a este Diario Helena Guardiola, abogada de Guardiola Lawyers.

Guardiola destaca que el despacho es experto en asesorar sobre la interpretación de las normativas de comercio internacional y acompañar a empresas importadoras y exportadoras hasta sus últimas consecuencias, desde el diseño de su estrategia de comercio internacional hasta, inclusive, su defensa vía judicial.

Una de estas normativas, de reciente entrada en vigor y de gran complejidad, es el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM en sus siglas en inglés) que se va a exigir a la importación de determinados bienes procedentes de fuera de la UE, por el que se fija un precio justo al carbono emitido durante la producción de bienes intensivos en carbono y fomenta una producción industrial más limpia en países no pertenecientes a la UE.

La norma afectará las importaciones indias de diferentes productos. Guardiola añade: “Hemos recibido numerosas consultas de empresas tanto asiáticas, como españolas que comercializan con países asiáticos, que quieren asegurarse de que sus exportaciones e importaciones no van a encontrarse con impedimentos cuando entren en nuestro mercado y vimos una oportunidad de prospección participando en la misión, que no quisimos desaprovechar”.

La abogada subraya que “parte de nuestros servicios es el de detectar sectores cuyas empresas pueden verse afectadas por cambios en la normativa europea y ofrecerles nuestra experiencia y conocimiento de la norma y ayudarles a interpretar la misma asesorándoles sobre el modo de proceder, incluso ayudándoles a negociar y redactar los contratos, rediseñando conjuntamente sus estrategias de comercio internacional, poniendo en contacto con operadores logísticos, para de esta forma facilitarles operativas y abaratar costes. En definitiva, les ofrecemos todas nuestras posibilidades”.

Para la firma fue interesante estar presente en la misión del Port de Barcelona a India para evaluar qué grado de conocimiento hay en el país sobre las regulaciones y normativas europeas

Además, India representa un gran atractivo para la firma, pues la Unión Europea está negociando un tratado de libre comercio con el país y esto ha despertado gran interés entre las empresas del país asiático para establecer una mayor relación comercial con países europeos.

Por ello, la misión del Port de Barcelona fue “muy enriquecedora”, porque por el tipo de participantes, empresas del sector logístico e instituciones, la misión les permitió fortalecer las relaciones con todos sus representantes. “Hemos constatado el gran interés que tiene el Puerto de Barcelona en mantener su ventaja competitiva, potenciar su actividad junto con el colectivo logístico-portuario y posicionarse como puerta de entrada de productos asiáticos en el sur de Europa”, comenta la abogada.

Aun así, asegura la abogada, “siguen existiendo dificultades burocráticas que ralentizan y encarecen la actividad de comercio que se podrían mejorar”.

Determinación del sector

“Todo el colectivo logístico portuario es muy valiente”, subraya Guardiola. La abogada añade que “en el comercio internacional, el riesgo cero no existe. Los cambios de normativas y de interpretación son de gran complejidad y creo que el trabajo y esfuerzo de toda la comunidad para sacar adelante sus empresas es muy destacable”.

En este sentido, para la firma de abogados era interesante estar presentes y evaluar que grado de conocimiento hay en India y sus empresas, sobre las regulaciones y normativas europeas que afectan a los productos que se exportan desde el país asiático. “Estamos en contacto con empresas importadoras y exportadoras, el colectivo de Representantes Aduaneros de España y empresas logísticas con el fin de ayudarles y asesorarles en la interpretación de la normativa y defender sus derechos, tanto frente a los organismos nacionales intervinientes en la operativa de comercio exterior, como a nivel europeo y ante los tribunales competentes”, explica Guardiola.

Un trabajo que el despacho Guardiola Lawyers, con Irene Guardiola como abogada titular, letrada también del Consejo General de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de España, realiza de forma regular es el de representar y defender al colectivo de los representantes aduaneros en Bruselas, con el propósito de lograr interpretaciones de la norma favorables al sector.

Actividad de formación y servicios jurídicos

El despacho Guardiola Lawyers, con más de 50 años de experiencia en el sector aduanero y de comercio exterior, ha impulsado el apellido Guardiola a una posición de liderazgo en la prestación de servicios jurídicos y asesoría en esta materia, ayudando con su conocimiento normativo, por ejemplo, a decidir las mejores opciones para localizar una fábrica o los países más favorables según el origen de las mercancías.

El despacho también se encarga de la asistencia y defensa legal de sus clientes ante cualquier incidencia, irregularidad o situación que se produzca tanto durante la propia operativa de comercio internacional, como a posteriori como consecuencia de una comprobación o inspección llevada a cabo por la Administración Tributaria, recurriendo a la vía judicial cuando es necesario, pues, en muchos casos, “es la única manera de cambiar o establecer algún criterio de interpretación”. En un momento como el actual, con cambios geopolíticos y la entrada en vigor de normativas y exigencias nuevas que afectan a la importación y exportación de mercancías, “ha aumentado la inseguridad de las empresas con vocación internacional, y cada vez resulta más indispensable contar con un adecuado asesoramiento especializado para evitar problemas a futuro”, señala Guardiola.

Otro de los servicios que ofrece Guardiola Lawyers es el de la formación especializada en Comercio Exterior y Aduanas, impartiendo cursos, charlas técnicas, ponencias, tanto en el Colegio de Agentes y Representantes Aduaneros de Barcelona, como en diferentes universidades, asociaciones, incluso participando en programas de formación específica para empresas o “in company”, con la abogada Irene Guardiola al cargo. “Los cambios de normativa son constantes y ciertas temáticas requieren actualizaciones continuas a empresas cuyo impacto condiciona su actividad”, comenta Helena Guardiola.

Además de la formación propiamente dicha, Guardiola Lawyers ofrece a sus clientes herramientas de asesoramiento flexibles y personalizadas para que las empresas les trasladen sus dudas y preguntas respecto a casos concretos.