Menú
Suscripción

Hutchison Ports Felixstowe recibe dos camiones autónomos

  • Última actualización
    20 noviembre 2025 16:37

Hutchison Ports Port of Felixstowe ha recibido las dos primeras unidades de un pedido de 34 camiones autónomos (AT) adicionales de Shanghai Westwell Technology Co. Ltd («Westwell»).

FELIXSTOWE. En un acto celebrado hoy en el puerto para celebrar el evento, Clemence Cheng, directora ejecutiva de Hutchison Ports y consejera delegada del puerto de Felixstowe, ha declarado: «Estamos encantados de recibir los primeros camiones de nuestro segundo pedido de camiones autónomos a Westwell”.

“Las nuevas máquinas suponen un avance en la tecnología LiDAR y marcan la siguiente fase de nuestro viaje utilizando tecnología autónoma para apoyar a nuestra experimentada plantilla”, añadió.

“Las mejoras que se han incorporado a las nuevas máquinas se adaptarán ahora a nuestra flota actual para mejorar aún más las ventajas que aportan en términos de rendimiento operativo y eficiencia. Esperamos seguir trabajando con Westwell para hacer realidad nuestra visión compartida de un futuro más inteligente y ecológico”, concluyó Cheng.

Los camiones autónomos del puerto de Felixstowe fueron los primeros de su tipo en Europa en funcionar en un entorno de tráfico mixto. Impulsados por una avanzada arquitectura de fusión de sensores, que incluye una cámara binocular de 360 grados de grado industrial y un LiDAR de 128 líneas, cada camión cuenta con señales luminosas interactivas y alertas audiovisuales para comunicar claramente las intenciones de conducción a los conductores humanos, lo que reduce significativamente los riesgos de colisión.

Los camiones autónomos son totalmente eléctricos y no producen emisiones, ya que el puerto solo utiliza electricidad certificada como procedente de fuentes renovables desde abril de 2023.

La nueva remesa de máquinas ayudará al puerto a dar un paso significativo hacia su objetivo de alcanzar las cero emisiones netas para los alcances 1 y 2 en 2035.

Las baterías de los AT se cambian en una estación de intercambio de baterías automatizada recientemente puesta en marcha. La instalación permite a los AT cambiar las unidades de energía agotadas por otras completamente cargadas en solo cinco o seis minutos, lo que garantiza la máxima disponibilidad de la flota y una interrupción mínima de las operaciones.