Menú
Suscripción

Ibaizabal pone a disposición del Puerto de Bilbao el primer remolcador dual en España

El Puerto de Bilbao se ha situado en la vanguardia de la sostenibilidad medioambiental en el ámbito marítimo-portuario con la incorporación del remolcador “Ibaizabal Quince” que, propulsado por gas natural licuado y gasoil, ya forma parte de la flota del servicio portuario de remolque del puerto, tras el bautismo y bendición que tuvo lugar ayer en el Muelle de Cruceros de Getxo.

  • Última actualización
    27 julio 2020 18:13

Desde la izquierda: Juan Arana, CEO de Astilleros Murueta; Ricardo Barkala, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao; Francisco Toledo, presidente de Puertos del Estado; Jobaisa Herrán, sacerdote; Leti Canales, madrina del “Ibaizabal Quince”; Alejandro Aznar, presidente de Compañía Remolcadores Ibaizabal; y Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco. Foto J.P. El “Ibaizabal Quince” es el primer remolcador con propulsión dual construido en España, y ha supuesto un gran esfuerzo de ingeniería. Durante el acto,  el presidente de Remolcadores Ibaizabal, Alejandro Aznar, señaló que  el nuevo remolcador “puede ser considerado como un proyecto piloto y pionero en Europa”, y la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, dijo que iniciativas así son especialmente bienvenidas en Euskadi en los tiempos actuales”.

Por su parte, el presidente de la AP de Bilbao, Ricardo Barkala, saludó el proyecto de Ibaizabal, a la que agradeció  la “gran calidad de los servicios que presta en este puerto”. Mientras tanto, el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, puso al “Ibaizabal Quince”como ejemplo del esfuerzo de los puertos españoles por “descarbonizar el transporte en el marco de la estrategia de crecimiento verde”.

También participaron en el acto el CEO de Astilleros Murueta, Juan Arana, y el director general de Enagás, Juan Andrés Diez de Ulzurrun, siendo la madrina la surfista Leticia Canales.

El buque es propiedad de la Compañía Remolcadores Ibaizabal, titular de la licencia para la prestación del servicio portuario de remolque en el Puerto de Bilbao, y con su construcción, a cargo de Astilleros Murueta, cumple su plan de inversiones en cuanto a renovación de flota e innovación y modernización se refiere, en cumplimiento con el vigente pliego de condiciones regulador del servicio.

La surfista profesional Leti Canales fue la madrina del remolcador. Foto J.P. El “Ibaizabal Quince” es el primer remolcador con propulsión dual construido en España, y ha supuesto un gran esfuerzo de ingeniería, debido a la novedad del diseño, constituyendo un paso importante en el camino hacia la dotación de buques aún más sostenibles

EL DATO

55 tEl nuevo remolcador tiene 28 metros de eslora y 12 de manga; un registro bruto de 397 GT, una capacidad de tiro de 55 t y 12 nudos. Puede utilizar GNL como combustible, por lo que es un ejemplo de utilización de energías limpias para el transporte impulsado por la Directiva 2014/94/UE.

El aurresku de honor abrió el acto de bendición y bautizo del "Ibaizabal Quince". Foto J.P. Euskadi, en primera línea mundialRemolcadores Ibaizabal, Astilleros Murueta, la Autoridad Portuaria de Bilbao, Puertos del Estado, Enagas y el Gobierno Vasco, a través del Ente Vasco de la Energía (EVE) están presentes en la convocatoria Connecting Europe Facility (CEF), Call 2014 F02, del proyecto CORE LNGas Hive, que pretende contribuir a la descarbonización de los corredores europeos del Mediterráneo y del Atlántico. 

Por ello, “Ibaizabal Quince” surge de la propuesta conjunta del EVE y de Ibaizabal, y coordinada por Enagas dentro de este programa, y es pionero en el Estado. En este contexto, Euskadi ha liderado ya tres proyectos de implantación de GNL en el ámbito marítimo, que han recibido fondos de la Comisión Europea. Estos proyectos han permitido adquirir un amplio grado de desarrollo tecnológico y especialización, posicionándonos en la primera línea mundial en esta materia:

1. Adaptación del pantalán de la regasificadora Bahía de Bizkaia Gas para que barcos de pequeño tamaño puedan cargar gas licuado desde estas instalaciones.

2. Puesta en marcha de un barco suministrador de GNL capaz de abastecer a los buques barco a barco, tanto en puerto como en el exterior, que comenzó a operar en febrero de 2018.

3. Construcción y puesta en marcha de un remolcador a gas natural, liderado por el Grupo Financiero Ibaizabal, que fue bautizado ayer.

El "Ibaizabal Quince" después de recibir el impacto de la botella de vino inaugural. Foto J.P.