Menú
Suscripción

IDAE y Puertos del Estado presentan el programa Port-Eolmar

  • Última actualización
    05 septiembre 2025 08:10

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha acogido hoy la sesión de presentación del programa Port-Eolmar a asociaciones sectoriales de la ingeniería, la construcción y la energía.

MADRID. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y Puertos del Estado han presentado el programa Port-Eolmar enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con Fondos Next Generation, y promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El objetivo de los 160 millones de inversión que contempla este programa es reforzar la autonomía estratégica española en la cadena de valor de energías renovables y en el almacenamiento y cumplir con la hoja de ruta marcada por el Marco Estratégico de Energía y Clima.

En la sesión han intervenido Miguel Ángel Carrillo, presidente del Colegio, Miguel Rodrigo Gonzalo, director general del IDAE, y Gustavo Santana, presidente de Puertos del Estado.

La presentación del programa la han detallado Carmen López, directora de Energías Renovables y Mercado Eléctrico, y Juan Ramón Ayuso, jefe del departamento responsable de la línea de ayudas, ambos del IDAE.

En la reunión han participado representantes de diversas asociaciones sectoriales: Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN), Confederación Nacional de la Construcción (CNC), TECNIBERIA, Asociación Nacional de Constructores Independientes (ANCI), Asociación de Empresas de Consultoría e Ingeniería Independientes de Infraestructuras, Arquitectura, Instalaciones, Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías (ASECI), Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE), Asociación Empresarial Eólica (AEE) y Oficemen.