En un mundo cada vez más digitalizado y conectado, llama la atención la desinformación y falta de trazabilidad que el transporte marítimo ofrece.
Los retrasos se consideran en muchos casos un “mal menor” y también es habitual que sean los receptores quienes avisen de incidencias durante un trayecto marítimo, lo que genera, problemas de desabastecimiento en destino y deterioro de relaciones entre cliente y proveedor.
Dar una solución a esta realidad fue lo que llevó a JCV a desarrollar una plataforma online que integrara toda la información que los diferentes actores de la cadena logística ofrecían de manera independiente e inconexa para dar a sus clientes el control total de sus embarques y una herramienta que les ayudara en su día a día y les permitiera ganar y fidelizar clientes.
La propuesta de JCV (que une geolocalización, predicciones de cambios en la llegada a destino y elementos de “machine learning” aplicados al transporte marítimo), fue la elegida en el tender lanzado a nivel internacional por el grupo BSH Hausgeräte.
“Conseguir este proyecto ha sido un orgullo para nosotros” ha declarado Oscar Calvo, director general de JCV.
“Que BSH haya visto en nuestra plataforma la solución idónea para gestionar la trazabilidad de sus contenedores a nivel mundial, refuerza nuestra idea de estar ofreciendo un servicio que aporta valor a nuestros clientes. Tener la información adecuada en el momento oportuno y facilitar el día a día de nuestros clientes, son dos aspectos claves para que multinacionales como BSH o empresas mas pequeñas con un espíritu exportador, confíen en nosotros".