Menú
Suscripción
MARÍTIMO · Eneko Rubio, director de Marine del bróker de seguros, destaca la importancia de “anticiparse y adaptarse a los desafíos del sector”

JHASA apoya al sector logístico y marítimo en la gestión de los nuevos riesgos y retos

  • Última actualización
    04 noviembre 2025 16:38

La gestión de riesgos en la logística y el transporte marítimo atraviesa una transformación profunda donde la vocación de servicio, la especialización y el conocimiento del sector son claves para afrontar los nuevos escenarios, modelos operativos y exigencias para empresas y clientes, como explica Eneko Rubio, director de Marine del bróker de seguros JHASA.

BILBAO. La evolución constante del sector marítimo y logístico impone a las empresas una adaptación continua, tanto en el modelo de negocio como en la gestión de riesgos emergentes, asegura Eneko Rubio, director de Marine de JHASA, quien ofrece una visión que integra experiencia, especialización y cercanía al cliente como principales señas de identidad.

Rubio inició su trayectoria en el sector hace más de 12 años en un broker local de Bilbao, donde adquirió “un conocimiento diferencial y profundo” de los riesgos vinculados al transporte y la operativa logística. “Fuimos diferenciándonos en el mercado por el servicio que dábamos, que era diferente a lo que había en el resto del mercado”, señala, destacando la importancia de “anticiparse y adaptarse a los desafíos que plantea el sector”.

“Los riesgos tradicionales persisten, pero hoy enfrentamos variables y eventos globales que hace una década ni imaginábamos”

La entrada de grandes grupos multinacionales y fondos de inversión supuso un punto de inflexión en la competencia y en las exigencias de especialización de los propios brokers. “Las corredurías especialistas en Marine marcan la diferencia por su capacidad de entender las verdaderas necesidades del cliente y la dinámica del sector”, indica el director de Marine de JHASA, una empresa que se ha posicionado en España como “un player especialista en Marine”, vocación que articula todo el modelo de negocio.

Cercanía y diálogo con el cliente

La gestión del riesgo, para Rubio, es “una labor que exige cercanía y diálogo constante con el cliente”. “Ahora los riesgos son diferentes, han cambiado y seguirán cambiando; por eso nuestra propuesta es anticiparnos y ofrecer cobertura ajustada a cada contingencia”, afirma.

“Las corredurías especialistas en Marine marcan la diferencia por su capacidad de entender las verdaderas necesidades del cliente y la dinámica del sector”

La flexibilidad y el conocimiento técnico son, para el directivo bilbaíno, “imprescindibles en un escenario donde la digitalización, la automatización y las nuevas formas de operar transforman el perfil de los siniestros y la naturaleza de los seguros”. Por otra parte, Rubio pone en valor la capacidad de análisis sectorial de JHASA, afirmando que “el conocimiento del sector y de los clientes nos permite detectar los riesgos antes de que se conviertan en problemas”. “Muy pocas empresas logran mantener este nivel de especialización y atención personalizada; en JHASA ese es el objetivo: estar cerca del cliente y ser proactivos”, insiste.

Enfoque único para cada riesgo

El sector marítimo, a juicio de Rubio, atraviesa una fase de gran incertidumbre y de retos tecnológicos, operativos y regulatorios. “La logística internacional está sometida a cambios muy rápidos, desde la digitalización hasta las exigencias en sostenibilidad y compliance. Cada riesgo necesita un enfoque único y no estándar”, explica, al tiempo que reitera la vocación de JHASA no solo como aseguradora, sino como “aliada estratégica” para los armadores, operadores logísticos y empresas vinculadas al comercio exterior.

El director de Marine recalca la necesidad de fórmulas innovadoras de cobertura ante fenómenos recientes como la ciberseguridad, las interrupciones de cadena de suministro por conflictos geopolíticos, pandemias o huelgas, el cambio climático y los riesgos operativos derivados de la automatización portuaria.

“Los riesgos tradicionales persisten, pero hoy enfrentamos variables y eventos globales que hace una década ni imaginábamos”, dice. El valor añadido, añade, está en “ser capaces de comunicar y educar al cliente en los riesgos y las soluciones”. La labor asesoría, la transparencia en los procesos y la agilidad en la respuesta, son para Rubio “parte de nuestro ADN como empresa, lo que nos ha permitido crecer y consolidar una cartera fidelizada”.

“Las empresas buscan partners de confianza, no solo pólizas”

Eneko Rubio defiende la importancia de la formación continua y la actualización profesional en el segmento Marine, reconociendo que “la velocidad de cambio nos obliga a estar al día en coberturas, modelos, tecnología y regulación internacional”. “Las empresas buscan partners de confianza, no solo pólizas. Este sector es de largo plazo y de relaciones, no de operaciones puntuales”, explica. Asimismo, la vocación de servicio y el enfoque experto se traducen, a su juicio, en una gestión “ágil y personalizada de los siniestros”, con capacidad para atender desde grandes armadores a pequeñas compañías regionales. “Queremos que el cliente perciba que en JHASA hablamos el mismo lenguaje, conocemos sus barcos, rutas, problemáticas y posibles escenarios futuros. No vendemos productos, resolvemos incertidumbre”, afirma.

El futuro del seguro marítimo y logístico, según Eneko Rubio, “pasa por la digitalización, la sostenibilidad, la atención personalizada y el conocimiento profundo de cada cliente”. La evolución de los riesgos, insiste, “seguirá siendo el motor de nuestra propuesta de valor y especialización”. JHASA se consolida así como referente en el segmento Marine, gracias a una estructura que apuesta por “personal capacitado, tecnología y cercanía”. Rubio pone un especial énfasis en la puesta en valor del trabajo en equipo y la orientación hacia la excelencia: “Nos exigimos ser los mejores y anticiparnos siempre. Así logramos que nuestros clientes confíen, repitan y nos recomienden. Eso marca la diferencia”, concluye el director de Marine de JHASA.