Menú
Suscripción

Kalmar prueba su reachstacker eléctrica en operativa real en MSC Terminal Valencia

  • Última actualización
    27 mayo 2025 15:30

Kalmar y MSC Terminal Valencia (MSCTV) han firmado un contrato de un año para probar la reachstacker del fabricante nórdico en un entorno real de pruebas en la terminal de MSC en el Puerto de Valencia.

VALENCIA. Las pruebas de la reachstacker eléctrica de Kalmar en MSC Terminal Valencia han comenzado el pasado mes de abril y se extenderán hasta el mismo mes del año 2026, tal y como confirmó el director de la terminal valenciana, Sven Valentin. “Nosotros movemos una media de más de 1 millón de contenedores al año, lo que justifica que esta prueba se haga en nuestra terminal”, afirmó.

Sven Valentin subrayó que las reachstackers “realizaron el 9% de los movimientos del patio de MSC Terminal Valencia en 2024, lo que supuso un total de 21.000 movimientos por máquina y es bueno testear esta máquina en una terminal de alto volumen”. Asimismo, subrayó que están “aprendiendo todo tipo de cosas, como los tiempos de recarga, el mejor momento para hacerlo etc”.

Por su parte, Javier Andrés Parriego, director de mantenimiento de MSC Terminal Valencia afirmó que los primeros resultados “están siendo muy satisfactorios por su bajo nivel de ruido, confort y agilidad, y su rendimiento es idéntico a las máquinas que ya tenemos en la terminal”.

“Necesitamos trabajar con ella todo este año para ver los resultados que obtenemos y sacar conclusiones para futuros proyectos”, destacó a Diario del Puerto. Por su parte, Ignacio de Sebastián, Kalmar MEQ Solutions Manager, afirmó que, además “de esta máquina en pruebas vamos a suministrarla a otra terminal de un cliente del mundo eólico”, sin concretar más.

Peter Olsson, vicepresidente Global Sales de Kalmar, afirmó en la jornada de presentación que la compañía “ha redoblado sus esfuerzos en nuevas fuentes de energía para atender las demandas de nuestros clientes”. Asimismo subrayó la personalización de sus productos “a medida de las necesidades de los clientes”.

Kalmar apuesta por ser cero emisiones en 2045

La directora de Sostenibilidad de Kalmar, Mette Kjems Bærentzen, destacó que la compañía pretende ser “net zero” en 2045”, con un paso intermedio en el año 2030 en el que Kalmar quiere ser “neutral en carbono en nuestras propias operaciones y reducir el 40% de las emisiones en nuestra cadena de valor”. El 77% de las emisiones de Kalmar “se producen en los productos ya vendidos. Para conseguir nuestro objetivo de descarbonización, debemos enfocarnos en lo eléctrico”, subrayó. En este sentido, la reachstacker eléctrica “puede reducir un 77% las emisiones de CO2 si se recarga con energía verde”.