Menú
Suscripción

Konecranes impulsa la electrificación de Hutchison Ports ECT Róterdam

  • Última actualización
    18 julio 2025 09:15

Konecranes suministrará un avanzado sistema de transporte horizontal automatizado (AHT) que facilitará la transición de Hutchison Ports ECT Róterdam (ECT) hacia operaciones totalmente eléctricas.

RÓTERDAM. Hutchison Ports ECT Róterdam (ECT) encarga un sistema de transporte horizontal automatizado de Konecranes para modernizar y electrificar sus operaciones.

En 2005, las partes firmaron un contrato para la entrega de 96 vehículos guiados automáticos (AGV) diésel-eléctricos de Konecranes Gottwald. Tras dos décadas de rendimiento fiable, los AGV sentaron las bases para el siguiente paso de Hutchison Ports ECT hacia unas operaciones más sostenibles.

El nuevo pedido, registrado en el primer y segundo trimestre de 2025, incluye 42 AGV Li-Ion de Konecranes y estaciones de carga automatizadas con capacidad de carga rápida. El estado de las baterías de los AGV, tanto en funcionamiento como durante la carga, se gestiona mediante un sistema de gestión de baterías, que recopila y almacena datos operativos y de carga para garantizar un funcionamiento eficiente de las baterías y una fiabilidad a largo plazo.

Los AGV están diseñados para la manipulación totalmente automatizada de contenedores y funcionarán a la perfección junto con la flota de AGV diésel existente. Todo ello está controlado por el TEAMS ECS (Equipment Control System) de Konecranes, un software que gestiona el recorrido de los AGV y su secuenciación con las grúas Ship-to-Shore (STS) y las grúas apiladoras automáticas (ASC). Un sistema de gestión y diagnóstico de fallos proporciona una visión general del estado de los equipos hasta el nivel de los componentes, incluidas las baterías y las tecnologías de carga.

“Este acuerdo subraya dos décadas de éxito operativo de los AGV de Konecranes Gottwald en la terminal ECT Euromax. Konecranes está preparada para seguir apoyando el proceso de modernización de la terminal durante los próximos 20 años, con la electrificación como objetivo principal”, afirma Ralf Konnerth, director de transporte horizontal automatizado de Konecranes.

Automatización

Este proyecto supone un paso más en el camino de Konecranes hacia la automatización portuaria, donde las terminales de contenedores mejoran la productividad y la seguridad de forma incremental. Desde funciones inteligentes hasta la automatización completa, Konecranes ofrece soluciones escalables adaptadas a las necesidades de los clientes.

El camino hacia la automatización portuaria se aplica a todas las marcas de equipos de manipulación de contenedores, lo que permite flexibilidad para una variedad de objetivos operativos.

Este contrato también forma parte de Ecolifting, la visión de Konecranes de aumentar su huella ecológica —el impacto medioambiental beneficioso que se consigue a través de nuestros productos y servicios— al tiempo que se reduce la huella de carbono de los clientes. Desde tecnologías híbridas hasta flotas totalmente electrificadas, Konecranes sigue ayudando a los clientes a conseguir más con menos.