Haizea Wind consolidó en 2024 su crecimiento al completar las obras de sus nuevas instalaciones en el Puerto de Bilbao, con un total de 371 millones de euros en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones.
BILBAO. La planta bilbaína de Haizea Wind Group decidió en 2023 responder a las necesidades de ampliación de su capacidad de producción para cumplir con los contratos firmados con Scottish Power, empresa del Grupo Iberdrola, y la multinacional danesa Örsted.
Para ello, la compañía acometió una inversión de más de 250 millones de euros para sumar a las tres naves existentes otras tres, además de un área de almacenamiento adicional para poder almacenar los monopilotes antes de la entrega.
De 2024 destaca como hito relevante el fin de la construcción y la puesta en marcha de la nueva fábrica de monopiles en el Puerto de Bilbao
Con esta inversión, Haizea Bilbao se ha consolidado como la fábrica de referencia para monopiles XXL en Europa, y ha permitido al Grupo diversificar su cartera de clientes y reforzar su posición como Grupo de referencia en la industria eólica global.
Generación de empleo
El Grupo cerró 2024 con unos ingresos de 371 millones de euros, un 32% más que el año anterior, y un EBITDA de 47 millones, lo que ha disparado su beneficio un 211%, situándose en 18 millones de euros. Asimismo, Haizea Wind Group se ha destacado como un referente en la generación de empleo llegando a los 1.500 profesionales.
Haizea Wind Group cuenta con cuatro unidades productivas distribuidas en diferentes plantas: torres y cimentaciones offshore en Haizea Bilbao; torres offshore en Haizea Breizh; grandes componentes de fundición en Haizea Grupo WEC; y torres onshore y velas de succión en Haizea Tecnoaranda.
Mayor capacidad productiva
El año 2024 fue particularmente desafiante para Haizea Tecnoaranda y Haizea Grupo WEC, dos plantas que han conseguido cumplir su presupuesto a pesar de los problemas que sus clientes, los fabricantes de turbinas eólicas, están experimentando especialmente en el sector eólico terrestre.
EL DATO
250
MILLONES €. La nueva planta ha supueto una inversión de más de 250 millones de euros y un aumento significativo de su capacidad de producción
Por su parte, la difícil situación de Argentina le ha llevado a vender su fábrica argentina a su socio local Sica, para que éste pueda utilizar las instalaciones en su negocio tradicional. En paralelo, el Grupo ha acogido en la fábrica de Bilbao a más de 40 empleados de Haizea Sica, quienes han reforzado la capacidad productiva en el Puerto de Bilbao.
Puerto de Bilbao, “Km 0 de las energías limpias”
El carácter del Puerto de Bilbao como gran hub energético y, en especial, de las energías verdes, recibió un nuevo impulso con la ambiciosa apuesta que Iberdrola y Haizea Wind pusieron en escena hace ahora dos años para consolidar Bilbao como el “Km 0 de las energías limpias”, como remarcó Ignacio Sánchez-Galán, presidente de la multinacional eléctrica con motivo de la firma de un contrato con el fabricante por valor de 200 millones de euros.
Este contrato y la ampliación de la capacidad de Haizea en el Puerto de Bilbao están alineados con el plan de crecimiento estratégico de Haizea Wind Group para ser uno de los grandes actores en la cadena de valor de la energía eólica marina. La compañía afronta un programa de inversión de 150 millones para la construcción de tres nuevas naves y una nueva área de almacenamiento para acomodar monopilotes en el muelle AZ-2.