En su presentación “Movimientos de mercancías en depósito temporal entre diferentes ADT (G5-CUB). Movimientos de contenedores en las terminales marítimas”, el experto ha entrado a analizar, desde diferentes perspectivas, cómo el movimiento de mercancías de depósito temporal entre diferentes ADTs es un instrumento relevante a los efectos de gestionar la logística vinculada a la importación de una mercancía.
Cabe destacar que la gestión aduanera de estos movimientos de mercancías presenta importantes novedades como consecuencia de las disposiciones recogidas en el Reglamento (UE) No 952/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 9 de octubre de 2013, por el que se establece el Código Aduanero de la Unión (CAU) y el desarrollo de nuevas funcionalidades informáticas por parte de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT). Entre estas novedades el mensaje G5, que evoluciona y mejora las condiciones del instrumento actual CUB (Cambio de Ubicación).
Durante su intervención, Salazar ha entrado en la parte más práctica de la implantación del nuevo mensaje, respondiendo las dudas de los asistentes. Así se ha comentado, entre otras cosas, que los titulares de ADT asumen, entre otras obligaciones, la de asegurar que las mercancías que se encuentren en depósito temporal no se sustraigan a la vigilancia aduanera. También ha detallado las diferencias entre el Tránsito Externo (T1), el CUB y el mensaje G5; así como las modalidades y procedimiento del G5 en supuestos con una autoridad aduanera o con la autorización con un operador económico autorizado.
Además, ha recordado el administrador, en el caso de los ADT de terminales marítimas la AEAT ha desarrollado un servicio web de asistencia a las mismas para facilitar el cumplimiento de dicha obligación.
Ciclo de webinars
Esta actividad se enmarca en el ciclo de webinars gratuitos sobre las principales tendencias del clúster logístico portuario que puso en marcha la Fundación Valenciaport el pasado mes de abril. La periodicidad de estos webinars es quincenal para alternarse con el nuevo ciclo de webinars organizados por la Fundación Valenciaport en colaboración con la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP).
Dídac Salazar, administrador de la Aduana Marítima de Valencia.