Menú
Suscripción

La AP de Avilés aprueba el refuerzo del dique de abrigo por 4,3 millones de euros

  • Última actualización
    28 octubre 2025 15:18

El Consejo de Autoridad Portuaria de Avilés ha aprobado este martes el inicio del expediente para la contratación de las obras del proyecto de adecuación de infraestructuras de abrigo del Puerto de Avilés, por importe de 4,3 millones de euros.

Esta actuación forma parte del actual Plan de Inversiones de la APA y la previsión es que se desarrolle a lo largo de 2026. Además, ha tomado posesión como nuevo consejero de la Autoridad Portuaria de Avilés, José Manuel Zapico, secretario general de Comisiones Obras en Asturias. Zapico García sustituye a Bernardo Álvarez Ortega, responsable de CCOO en el Puerto recientemente jubilado.

Obras a ejecutar

La existencia de un mayor número de temporales marítimos extremos, relacionados con el cambio climático, ocasiona que los tamaños de los bloques proyectados en el refuerzo a ejecutar ahora sean mayores que los actuales del dique. Así, los de 15 toneladas pasan a 20 en el arranque del dique; los de 40 toneladas pasan a 60 en el tronco del dique, y los de 60 toneladas pasan a 70 en el morro del dique.

Las obras a ejecutar consisten, por una parte, en el refuerzo del manto del dique con bloques de hormigón en masa, incluyendo la fabricación de unos 438 bloques de 2,30 t/m3 de densidad y en forma de cubos de diferentes pesos (70 t, 60 t y 20 t), en unas instalaciones próximas al dique que se montarán durante la ejecución de las obras y que se desmontarán una vez finalicen. Estos bloques se fabricarán y almacenarán durante el invierno y primavera del año 2026 y cuando las condiciones de la mar lo permitan se procederá al traslado, reposición y colocación de los bloques de hormigón que forman el manto principal del cuerpo y morro del dique.

Por otra, se reparará el pavimento actual del dique. El estado de la superestructura existente es adecuado y no necesita reparación, pero la zona superior de estas losas, correspondiente con la capa de pavimento o firme, presenta diferentes deficiencias que deben corregirse con hormigón en masa para evitar afectar a la superestructura y permitir el paso de vehículos rodados a lo largo de todo el dique para realizar tareas de mantenimiento de la baliza del morro o del propio dique.

Hitos cronológicos del dique de abrigo

2003. Obra del espigón finalizada. 2014. Daños severos por temporales obligan a actuación de reposición de bloques, con los tamaños originales de 15, 40 y 60 toneladas. 2017. Se inician trabajos de análisis del espigón para una posible prolongación. Se detecta que el tamaño de los bloques diseñados, en las actuales condiciones de oleaje, nivel del mar y profundidad, podría ser insuficiente para asegurar la estabilidad del manto de protección. 2024. Tras continuar análisis en campo y apreciar que el dique y los bloques siguen sufriendo daños, se diseña una solución de adecuación a las nuevas condiciones, con bloques de 20, 60 y 70 toneladas.

Tráficos a 30 de septiembre

Los miembros del Consejo de Administración recibieron información sobre los tráficos de la APA a 30 de septiembre. En los nueve primeros meses del año la APA supera los 3,5 millones de toneladas (3.509.393 tn), siguiendo la tónica (-0.16%), del mismo período del año pasado, momento en el que se alcanzaron 3.515.101 toneladas.

Destaca el buen comportamiento de la mercancía general (+10,51%) y de la pesca (+15,81%) en detrimento de los graneles líquidos (-7,51%) y sólidos (-3,35%). En este mismo período, las mercancías embarcadas (exportaciones) han experimentado un crecimiento del 10,91% mientras que las desembarcadas (importaciones) en los muelles avilesinos han decrecido prácticamente en un porcentaje igual: -10,71%.