Menú
Suscripción

La AP de Bilbao verá disminuidos en un 8,11% sus ingresos en concepto de tasas de ocupación

La nueva valoración de los terrenos y lámina de agua de la zona de servicio del Puerto de Bilbao, incluidos los terrenos afectados a ayudas a la navegación, significará una importante reducción de los ingresos que recauda la Autoridad Portuaria de Bilbao en concepto de las tasas de ocupación que abonan los concesionarios y autorizados.

  • Última actualización
    13 mayo 2019 15:32

La última valoración de terrenos del Puerto de Bilbao databa de 1988; es decir, de antes de la Ampliación del Abra Exterior. Con la nueva valoración se ha procedido a una actualización a la baja de los anteriores valores. Esta disminución es generalizada para todas las zonas portuarias y alcanza, según zonas, un mínimo del -0,17% y un máximo del -29,76%.

Según la memoria económica de la nueva valoración, la medida supondrá para la Autoridad Portuaria una disminución de sus ingresos anuales en torno a 1,87 millones de euros, lo que supone un 8,11% de los ingresos por este concepto recaudatorio.

Esta significativa bajada de las tasas de ocupación se alinea con los objetivos del Plan Estratégico de la Autoridad Portuaria de Bilbao vinculado a la implantación de continuas rebajas a sus usuarios en relación a las diferentes tasas portuarias de aplicación, con el objetivo de hacer de Bilbao un puerto más competitivo. 

La iniciativa ahora aprobada se une a la medida ya vigente, aplicada desde el pasado mes de julio de 2018, de una reducción del 10% en la Tasa a la Mercancía (T3), lo que ha supuesto un ahorro adicional de 1,2 millones en 2018 a los clientes y usuarios del Puerto de Bilbao.

La determinación del valor de los terrenos y aguas de la zona de servicio de los puertos y los espacios afectados al servicio de señalización marítima es necesaria para calcular las cuantías de las tasas de ocupación, que se devengan a favor de la Autoridad Portuaria por la ocupación del dominio público portuario en virtud de concesiones o autorizaciones demaniales, al constituir este valor la base imponible de la tasa de ocupación.

En la nueva valoración la zona de servicio del Puerto de Bilbao se ha dividido en cinco áreas funcionales principales que, a su vez, se subdividen en diversas subzonas.