Menú
Suscripción

La AP de Las Palmas firma un nuevo protocolo con Minerva Bunkering

  • Última actualización
    25 noviembre 2025 16:13

La Autoridad Portuaria de Las Palmas y Minerva Combustibles Las Palmas, S.A. han firmado este martes un Protocolo General de Actuación que refuerza la colaboración entre ambas entidades en un momento clave para el crecimiento del bunkering en el Puerto de Las Palmas.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. El acuerdo se suscribe coincidiendo con la reciente prórroga de quince años otorgada a la concesión de Minerva, vinculada a una importante inversión destinada a modernizar su terminal de almacenamiento de hidrocarburos. A la firma del protocolo asistieron, además de la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, el director de Minerva Combustibles Las Palmas, Pablo Sansó, y el CEO de Minerva Bunkering, Tyler Williams Baron.

El documento, que constituye un acuerdo de intenciones no vinculante, tiene como finalidad establecer un marco de cooperación que permita consolidar la posición del Puerto de Las Palmas como hub estratégico de suministro de combustibles en el Atlántico Medio.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, subrayó que “la prórroga de la concesión y las nuevas inversiones anunciadas por Minerva confirman la apuesta de la compañía por el Puerto de Las Palmas en un momento de fuerte crecimiento del sector del bunkering a nivel global”.

Añadió además que “el Puerto de Las Palmas lleva años consolidando su posición como referente atlántico en el suministro de combustibles, y para mantener ese liderazgo es imprescindible que las empresas que operan aquí continúen modernizando sus instalaciones, ampliando capacidad y adaptándose a los nuevos combustibles que demanda el mercado internacional”.

Además de la prórroga de quince años aprobada por el Consejo de Administración el pasado 9 de octubre, el acuerdo se firma en un contexto de elevada actividad en el suministro de combustibles del Puerto de Las Palmas, que en 2024 superó los 2,3 millones de toneladas y mantiene en 2025 una tendencia ascendente impulsada por el tráfico internacional.

Asimismo, el representante de Minerva Bunkering destacó igualmente el compromiso de la compañía con el puerto y con su evolución futura, señalando que “para Minerva, Las Palmas es un enclave fundamental dentro de nuestra red global. La prórroga y el plan inversor que ponemos en marcha reflejan nuestra voluntad de seguir creciendo aquí y de acompañar al puerto en su transición hacia nuevos combustibles y estándares operativos. Nuestro objetivo es fortalecer el servicio, ampliar capacidades y contribuir a que este puerto mantenga su liderazgo en el suministro de combustibles del Atlántico”.

Protocolo General de Actuación

El Protocolo General de Actuación fija un marco de colaboración que permitirá a ambas partes avanzar de forma coordinada en objetivos estratégicos. Incluye el impulso a las inversiones asociadas a la modernización de la terminal actual; la mejora de la competitividad del servicio de suministro; y el desarrollo de iniciativas vinculadas a los nuevos combustibles y a la transición energética. Todas estas líneas de trabajo se articularán mediante un seguimiento conjunto y se adaptarán a las necesidades operativas y energéticas del sector.

La nueva prórroga está condicionada a la ejecución del Proyecto básico de mejora de infraestructuras y modernización de la terminal de almacenamiento, que supondrá una inversión relevante y una mejora sustancial de la eficiencia y competitividad del servicio.

A su vez, Minerva ha reforzado sus capacidades operativas con la incorporación de la gabarra MT Mars, trasladada desde el Puerto de Singapur para atender el incremento de la demanda de suministro en Las Palmas.

La compañía ha expresado también su interés en impulsar, a medio plazo, el desarrollo de una nueva terminal de almacenamiento vinculada al nuevo mix energético, con el fin de anticiparse a las necesidades futuras del sector y contribuir a la transición energética del tráfico marítimo.

El protocolo firmado este martes, que tiene una vigencia de un año, abre una nueva etapa en la relación entre la Autoridad Portuaria de Las Palmas y Minerva, alineada con la transformación del sector energético marítimo y con la creciente demanda de servicios de bunkering en la región.

Ambas entidades avanzan así hacia un modelo más moderno, sostenible y competitivo, que permitirá reforzar la posición del Puerto de Las Palmas en el mapa logístico internacional y anticiparse a los desafíos que marcarán el futuro del suministro de combustibles.