LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. El acuerdo se suscribe coincidiendo con la reciente prórroga de quince años otorgada a la concesión de Minerva, vinculada a una importante inversión destinada a modernizar su terminal de almacenamiento de hidrocarburos. A la firma del protocolo asistieron, además de la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, el director de Minerva Combustibles Las Palmas, Pablo Sansó, y el CEO de Minerva Bunkering, Tyler Williams Baron.
El documento, que constituye un acuerdo de intenciones no vinculante, tiene como finalidad establecer un marco de cooperación que permita consolidar la posición del Puerto de Las Palmas como hub estratégico de suministro de combustibles en el Atlántico Medio.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, subrayó que “la prórroga de la concesión y las nuevas inversiones anunciadas por Minerva confirman la apuesta de la compañía por el Puerto de Las Palmas en un momento de fuerte crecimiento del sector del bunkering a nivel global”.
Añadió además que “el Puerto de Las Palmas lleva años consolidando su posición como referente atlántico en el suministro de combustibles, y para mantener ese liderazgo es imprescindible que las empresas que operan aquí continúen modernizando sus instalaciones, ampliando capacidad y adaptándose a los nuevos combustibles que demanda el mercado internacional”.
Además de la prórroga de quince años aprobada por el Consejo de Administración el pasado 9 de octubre, el acuerdo se firma en un contexto de elevada actividad en el suministro de combustibles del Puerto de Las Palmas, que en 2024 superó los 2,3 millones de toneladas y mantiene en 2025 una tendencia ascendente impulsada por el tráfico internacional.
Asimismo, el representante de Minerva Bunkering destacó igualmente el compromiso de la compañía con el puerto y con su evolución futura, señalando que “para Minerva, Las Palmas es un enclave fundamental dentro de nuestra red global. La prórroga y el plan inversor que ponemos en marcha reflejan nuestra voluntad de seguir creciendo aquí y de acompañar al puerto en su transición hacia nuevos combustibles y estándares operativos. Nuestro objetivo es fortalecer el servicio, ampliar capacidades y contribuir a que este puerto mantenga su liderazgo en el suministro de combustibles del Atlántico”.