El Puerto de Santander cuenta con una amplia oferta de líneas regulares, tanto deep-sea, es decir, de servicios de transporte marítimo en rutas intercontinentales, como short-sea o de corta distancia, esencialmente en el ámbito del cabotaje europeo, constituyéndose éstas últimas en una de sus principales fortalezas.
Por ello, el objetivo de la jornada es doble. Por una parte, mostrar a las empresas de Cantabria la gama de soluciones que ofrece el Puerto de Santander a sus clientes, tanto en el ámbito del transporte marítimo de corta distancia, como en el del transporte transoceánico.
En ambos casos, dichas soluciones se sustentan en una variada tipología de líneas regulares, algunas con décadas de funcionamiento, que operan desde Irlanda, el sur del Reino Unido hasta el Báltico o, para el caso de deep-sea, destinos como Australia, Nueva Zelanda o Estados Unidos.
Por otra parte, se pretende establecer un diálogo con las empresas import/export en las que éstas expongan sus inquietudes, necesidades y enfoques en materia logística.
Además de las intervenciones de Jaime González, presidente de la APde Santander; Icíar Amorrortu, directora general de Sodercan y de Patricio Arrarte, jefe de la División de Tráfico Ro-Ro del Puerto de Santander, la jornada contará con la participación de representantes de las navieras CLdN, Brittany Ferries, UECC/ Wallenius & Wilhelmsen y Höegh Autoliners.