Menú
Suscripción

La AP Sevilla otorga las concesiones para un quiosco en el Muelle Camaronero y la nueva pasarela sobre la dársena

  • Última actualización
    08 octubre 2025 15:02

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) ha aprobado hoy el otorgamiento de una concesión administrativa a favor de Tasty Gastrofood SLU para la instalación de un quiosco desmontable en parte del Muelle Camaronero por un plazo de 10 años.

En concreto, la concesión ocupa una superficie de 250 m2, siendo la superficie total de la pasarela paisajística de 1.350 m2. Esta plataforma está situada sobre la lámina de agua, en paralelo a la calle Betis, y compatibilizará su uso y disfrute para actividades al aire libre con la nueva concesión.

El Muelle Camaronero destaca por su ubicación privilegiada a nivel del agua, con acceso mediante una rampa desde la calle Betis. Es un espacio puerto-ciudad icónico que funciona como mirador al permitir a la ciudanía asomarse al conjunto monumental histórico y ver la Torre del Oro y la Catedral, desde la otra orilla.

Por otro lado, el Consejo también ha dado luz verde a la concesión administrativa a la Gerencia de Urbanismo para la construcción de la pasarela peatonal en el tramo de la dársena situado entre los puentes de San Telmo y de Los Remedios.

La superficie concesionada comprende una extensión de 746 m2, de los cuales 86 m2 se ubican en la margen derecha y 132 m2 en la izquierda. El resto corresponde a la ocupación de la estructura sobre el agua. Esta pasarela formará parte del proyecto Vera Sevilla que pretende recuperar e integrar en la ciudad las antiguas instalaciones de la Fábrica de Tabacos de Altadis.

Nueva conexión con Canarias

Durante la sesión de hoy, el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, ha informado a los consejeros del nuevo servicio semanal de CMA CGM que conecta Sevilla, desde la Terminal Marítima del Guadalquivir, con Las Palmas de Gran Canarias y Santa Cruz de Tenerife.

Esta nueva línea comenzó a operar en el mes de setiembre con la primera escala del portacontenedores CT Pachuca, de 420 TEU de capacidad. Además, el servicio ofrece la posibilidad de conexión directa en tren entre la terminal de contenedores y Madrid y Bilbao, proporcionando una solución de transporte más sostenible, flexible y eficiente.

En total, el Puerto de Sevilla ofrece cinco salidas semanales con el archipiélago canario: tres operadas por CMA CGM y dos, por Boluda Lines.

Más vigilancia en la desembocadura

El Órgano de Gobierno también ha aprobado el convenio que la Autoridad Portuaria de Sevilla y el Ministerio del Interior suscribirán para la instalación de equipos en el entorno de la desembocadura del Guadalquivir. Este convenio articula la colaboración entre ambas administraciones para reforzar la vigilancia.

Por otro lado, el Consejo de Administración ha validado la adenda para prorrogar cuatro años más el convenio firmado entre la Institución portuaria y la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con motivo de las obras de ampliación del Puente del Centenario.

En concreto, este documento ordena la conservación y gestión de los desvíos de tráfico ejecutados para la conexión provisional de las autovías de circunvalación SE-30 y SE-40. Estos se destinan al tráfico de vehículos pesados y utilizan parte del viario del Puerto de Sevilla, además de los puentes de la esclusa Puerta del Mar.