PALMA · Se trata de una medida de mantenimiento a consecuencia de la acumulación de sedimentos, entre ellos arena y restos de arribazón de vegetación marina que provienen de los bancos de arena y las praderas de los alrededores. Además, la dinámica litoral también hace que se introduzcan más sedimentos desde el exterior del puerto.
En estos momentos, la falta de calado y la configuración actual del puerto del Molinar comprometen la seguridad de las embarcaciones y de los usuarios, al mismo tiempo que dificultan el desarrollo de las actividades náuticas a la zona. A su vez, de la realización de esta recuperación del calado también dependen la correcta puesta en marcha de la instalación autorizada para uso de la Federación Balear de Vela y de la nueva marina para embarcaciones menores de la dársena des Caló de’n Rigo.
La actuación tiene una duración prevista de dos meses y la inversión es de más de 200.000 euros. La empresa adjudicataria que llevará a cabo la limpieza del fondo marino es Servicios Profesionales Submarinos (SERPROSUB).