“Recuperar la Autopista del Mar nos coloca a Asturias en una muy buena situación porque nos permite conectarnos con Francia o el norte de Europa de una manera mucho más sostenible”, explica Nieves Roqueñí. quien cree que factores como la mayor concienciación medioambiental, las cada vez más exigentes políticas comunitarias o la falta de relevo generacional en el transporte de mercancías por carretera, facilitan la recuperación de la Autopista del Mar Gijón- Nantes Saint Nazaire, que operó de 2010 a 2014.
La presidenta del Puerto de Gijón, que visitó hace unos días el Puerto de Nantes-Saint Nazaire liberando un delegación gijonesa, es optimista respecto a la recuperación de dicha conexión marítima que, además de transportar camiones, tendrá el potencial de transportar viajeros, actuando también como una herramienta de promoción turística de Asturias. “En eso estamos plenamente involucrados tanto el Puerto de Nantes-Saint Nazaire como el Puerto de Gijón”, afirma Nieves Roqueñí.