De la información que dispone The Lawyers’ House, explican que el propietario del buque ha presentado la demanda en un despacho de Londres y "ha cuantificado la limitación en 114 millones de dólares", frente a los 1.000 millones que reclama el Canal de Suez.
Desde ese momento, y según explica Alfons Esteve, abogado en The Lawyers’ House, se inicia la de recopilación de información, gastos, etcétera, un proceso que lleva su tiempo. Paralelamente, la Autoridad del Canal de Suez mantiene el bloqueo del "Ever Given" en el Canal.
Por otra parte, Rosa Romero, abogada en The Lawyers’ House, considera que la demanda se ha interpuesto en Londres y no en Egipto para contar con una figura neutral y "llegar a una negociación más potente".
Rosa Romero y Alfons Esteve han participado en el webinar que ha organizado esta mañana Transprime Spanish Shippers’ Council, con la presentación de su secretario general, Jordi Espin.
Arriba, Rosa Romero y Alfons Esteve (The Lawyers’ House), y debajo Jordi Espin, secretario general de Transprime Spanish Shippers’ Council.
Avería gruesa
La Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima, aborda en el capítulo II del título VI el concepto de "avería gruesa cuando, intencionada y razonablemente, se causa un daño o gasto extraordinario para la salvación común de los bienes comprometidos en un viaje marítimo con ocasión de estar todos ellos amenazados por un peligro" (artículo