ALGECIRAS. El encuentro sobre sostenibilidad ha sido inaugurado por el presidente de la Cámara del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy, quien ha destacado la relevancia del evento: “Esta jornada es el tercer encuentro de networking que celebramos en el marco de esta iniciativa. Nuestro objetivo es seguir sumando valor a la gran potencia logística que es la Bahía de Algeciras y su entorno.”
La sesión ha continuado con la intervención de Miguel Montaldo, CEO de ESG Compliance Corporate, cuya presentación ha abordado la necesidad de integrar los criterios ESG como pilares esenciales para la competitividad, eficiencia y cumplimiento normativo del sector.
A continuación, empresas del sector han expuesto casos de éxito y desarrollos en este ámbito. El panel dio inicio con la exposición de Antonio Joaquín Sánchez Sánchez, Environmental Technician en APM Terminals, quien ha detallado los avances de la compañía en materia de sostenibilidad.
Sánchez destacó que, en la actualidad, el 100% de la electricidad consumida en APM Terminals Algeciras proviene de fuentes limpias. Además, ha informado sobre el proceso de sustitución de vehículos diésel por eléctricos, un paso clave para cumplir con el ambicioso objetivo de reducir un 70% las emisiones para 2030 y alcanzar las cero emisiones para 2040. La compañía complementa estas acciones con innovación tecnológica y colaboración con socios estratégicos para consolidar sus terminales como nodos logísticos sostenibles.
La jornada ha finalizado con una mesa redonda donde se ha integrado las visiones y desarrollos de otras empresas líderes en el entorno del Puerto de Algeciras.
En el debate han participado, junto a APM Terminals, Miguel Jiménez Hernández, Senior Product Manager en Scheduling Platform en Maersk y Jose Maria Alcalá Aguilar, Sales Manager en Operinter Andalucía.
Los expertos han compartido estrategias de adaptación a la nueva regulación medioambiental y han debatido sobre los retos de la transición hacia una economía azul.