róterdam. La mercancía general convencional supone el 10% de los tráficos del Puerto de Bilbao. En 2024 se movieron 3,45 millones de toneladas de mercancía convencional, con un crecimiento del 15%, principalmente de productos siderúrgicos, papel y pasta o maquinaria de todo tipo.
Destacan mercados como Bélgica, que ya se ha convertido en el principal mercado de este tipo de carga por el empuje del tráfico rodado, seguido de Reino Unido, Taiwán, Irlanda, Corea del Sur e India. Capítulo especial merecen las cargas sobredimensionadas/de proyecto y, dentro de ellas, los componentes eólicos.
Paralelamente al fuerte crecimiento de este tráfico en el hinterland del puerto, la comunidad logístico portuaria se ha preparado y especializado para atenderlo y convertirse en referente de este nicho de mercado en el transporte, estiba, manipulación y trincaje de componentes eólicos como nacelles, palas, rodamientos, bujes y torres. Todo ello se une a otras grandes piezas que también cuentan con un servicio especializado en el Puerto como las calderas, autobuses, vagones de trenes y metro, hélices para barcos o transformadores.