Al acto de entrega de los productos asistieron los representantes de la Federación Canaria de Empresas Portuarias, Fedeport; de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de Buques, Asocelpa; de la Federación de Operadores Logísticos, Oneport; de la Asociación de Provisionistas de Buques de Las Palmas, Provicanarias; de la Asociación de Transitarios, Expedidores Internacionales y asimilados, ATEI; del Hospital Perpetuo Socorro, (patrono de la Fundación Puertos Las Palmas); de la empresa Rodrigonsa; de la Fundación Belén María y de Cruz Roja Internacional, los cuales durante esta semana han mostrado su absoluta colaboración y coordinación para la entrega de los productos indicados por la propia institución sin ánimo de lucro, entre los que destacan leche, aceite, atún, café, gofio, cereales y alimentos infantiles.
La semana solidaria, en la que ha participado la mayor parte de las empresas de los puertos de Las Palmas, ha formado parte del conjunto de actuaciones que la comunidad portuaria desarrollará durante el año dentro del Protocolo de Acciones firmado entre la autoridad portuaria y dicha institución sin ánimo de lucro que atiende a las familias necesitadas de la provincia.