Menú
Suscripción

La estrategia ferroviaria de Port Tarragona atrae el interés de la logística automovilística

  • Última actualización
    27 mayo 2025 15:17

Una delegación de la Autoridad Portuaria de Tarragona ha asistido a la edición de primavera de ECG Congress, celebrada en Cascais los días 22 y 23 de mayo, donde diversas compañías del sector de la logística automovilística han mostrado un interés creciente por la estrategia ferroviaria del Port Tarragona.

TARRAGONA. Concretamente, han destacado los avances en materia de intermodalidad así como la llegada del ancho de vía estándar europeo al Puerto, prevista para 2026.

En estas reuniones, se han presentado las posibilidades de intermodalidad que ofrece el puerto tarraconense, gracias a las sinergias que se pueden establecer entre las terminales de La Boella y de Guadalajara-Marchamalo y las opciones de conectividad que ofrecen ambas infraestructuras: hacia el Corredor Mediterráneo, en el caso de La Boella, y hacia el centro peninsular, en el caso de Guadalajara-Marchamalo.

En esta línea, las empresas especializadas en logística automovilística también han valorado positivamente el calendario para la llegada del ancho de vía estándar europeo al recinto portuario, que está prevista para 2026. Cabe destacar que el tráfico de vehículos es un segmento que se encuentra en la agenda de diversas firmas internacionales y en el que el Port Tarragona tiene un buen posicionamiento, tanto para los operadores logísticos como para los fabricantes de vehículos, que el año pasado lo valoraron como el mejor puerto del Estado para este tipo de operaciones, según el ranking de ANFAC.

Más allá de identificar oportunidades de negocio y ganar posicionamiento, la participación en el ECG Congress ha permitido constatar cuáles son los retos conjuntos que afronta el sector de la logística del vehículo finalizado. Estos se concentran especialmente en el impacto de la política arancelaria de Trump, la situación del mercado de la industria del automóvil (principalmente en Europa) y el uso de la IA en la logística.