Ventana flotante
X
Menú
Suscripción

La fachada marítima, escenario del aniversario del Puerto de Cartagena

La transformación de la fachada marítima, realizada en los últimos años por la Autoridad Portuaria de Cartagena en colaboración con la estrategia puerto-ciudad con el Ayuntamiento de Cartagena, será el escenario de las actividades que se desarrollarán a lo largo de este año 2025 con motivo del 150 aniversario de constitución de la Junta de Obras del Puerto, según ha informado el presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Pedro Pablo Hernández, tras el Consejo de Administración que ha tenido lugar en el Palacio Consistorial de Cartagena.

CARTAGENA. Pedro Pablo Hernández, acompañado de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha dado a conocer la campaña “Puerto de Cartagena, 3.000 por delante” que integra todas las actividades del aniversario.

“La APC gestiona uno de los puertos más antiguos del mundo, con un legado de 3.000 años de historia, cuna de civilizaciones y testigo de grandes hitos. Un puerto de referencia del presente con un gran futuro por delante, 3.000 años por delante. Un lema que rememora su pasado, que evoluciona de la mano de Cartagena para construir juntos su porvenir”, ha explicado el presidente.

La APC quiere poner en valor al Puerto de Cartagena como un motor de desarrollo económico y logístico, pero también social, “un motor de futuro, con vocación global”, ha destacado Hernández quien ha recordado que “desde su bahía hasta su industria, desde su oferta cultural hasta su turismo, el Puerto de Cartagena siempre ha mirado al mundo. Cartagena, en torno a su Puerto se proyecta como un epicentro de innovación en sectores clave como el turismo sostenible, la tecnología naval, las energías renovables o la preservación del patrimonio”.

El Consejo de Administración de la APC ha dado luz verde a los premios Puerto de Cartagena

En un año donde además del 150 aniversario se celebran otras efemérides como los 160 años del encendido del faro de Cabo de Palos o los 75 años de la puesta en marcha de Repsol, el presidente ha afirmado que “queremos seguir haciendo historia junto a todos, empresarios, ciudadanos, administraciones y comunidad portuaria para proyectar a Cartagena como una gran capital del Mediterráneo, atrayendo visitantes, generando actividad y dinamismo y generando un gran impacto en centros turísticos, hostelería y comercio”.

Actividades previstas

Durante la rueda de prensa, se han dado a conocer las distintas actividades que se están desarrollando durante este año 2025 donde resaltan los valores de innovación, turismo o desarrollo sostenible. Entre las actividades, destacan: las deportivas, como XXVIII Torneo Interpuertos de Fútbol Sala y I Torneo Interpuertos de Pádel, la regata Ocean Race Europa o el décimo aniversario de la carrera 10K, Puerto de Cartagena; las turísticas, como la Asamblea General de Medcruise, la Asociación de Puertos de Cruceros del Mediterráneo que celebrará su 66 edición del 10 al 12 de junio en Cartagena (con la asistencia de 200 personas y cerca de 20 navieras) y Cartagena Cruise Day, del 13 al 15 de junio, donde la fachada marítima se convertirá en un espacio de información de cruceros, actividades culturales y foodtrucks.

Por otro lado, en su vocación con la ciudad, la APC se suma a la cultura de Cartagena con el patrocinio en grandes eventos como Cartagena Suena, Rock Imperium, la llegada de buques clásicos, un concurso de grafitis, una exposición de la historia del Puerto o la celebración de la Navidad. También se realizan visitas de los ciudadanos al Puerto de Cartagena los sábados por la mañana desde la Cofradía de Pescadores de Cartagena con un recorrido por la terminal de Santa Lucía y la dársena de Escombreras, que contarán con las explicaciones las realizan jubilados de la APC.

La APC ha reeditado el libro “Un viaje submarino por el Puerto de Cartagena”, que recoge más de 160 fotografías, imágenes inéditas de los fondos marinos del Puerto de Cartagena, gracias al autor cartagenero Javier Murcia y sus colaboradores que han cedido todas las imágenes de forma gratuita.; y se ha reproducido el logo en chocolate del Puerto de Cartagena por parte de la Confitería San Vicente de Cartagena.

Premios Puerto de Cartagena

Como motor logístico, económico y social, el Puerto mostrará su fuerza con un gran evento, “la Gala 3.000 años por delante”, donde, según ha dicho el presidente de la APC, “queremos poner en valor al gran capital humano de nuestro puerto en un evento que será el pistoletazo de salida de los Premios Puerto de Cartagena”.

En el Consejo de Administración, se ha aprobado su Reglamento para la concesión de Medalla de Honor, Premios y Distintivos, que tienen como finalidad reconocer y homenajear la contribución destacada de empresas, personas, trabajadores y entidades vinculadas al puerto, que hayan demostrado excelencia en distintas áreas relacionadas con su actividad y que hayan contribuido de manera sobresaliente a engrandecer el papel del Puerto en los diferentes ámbitos.