Menú
Suscripción

La Fundación para la Navegación Oceánica Barcelona se transforma con motivo de la Copa América

  • Última actualización
    30 mayo 2022 11:12

La Fundación para la Navegación Oceánica Barcelona (FNOB) coorganizará la 37ª edición de la Copa América, que se celebrará en Barcelona en 2024, junto con Emirates Team New Zealand y el Port de Barcelona.

BARCELONA. Así lo recogen los nuevos estatutos de este ente que se han aprobado en la reunión de su patronato. De hecho, su nombre pasa a ser Fundación para la Navegación Oceánica Barcelona y Copa América y trabajará en este evento junto al equipo neozelandés Emirates Team New Zealand.

El nuevo presidente del Patronato de la FNOB será el consejero de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Catalunya, Roger Torrent; y las vicepresidencias recaerán en el primer teniente de alcaldía de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona, ​​Jaume Collboni; y el secretario general de Cultura y Deporte del Gobierno de España, Víctor Francos. El Comité Ejecutivo será nombrado por el Patronato en la próxima convocatoria y el nuevo director general será Ignasi Armengol.

La FNOB tiene por objetivo promover y ejecutar todas aquellas iniciativas que reviertan en el fomento y potenciación del deporte de navegación oceánica de vela o en cualquiera de sus manifestaciones; promover la sostenibilidad, la innovación, la economía, la igualdad, la diversidad y cualquier otro valor de interés público en relación a la navegación y la economía azul. Ahora, con este cambio de estatutos, también debe dar todo el apoyo necesario para que Barcelona, ​​Catalunya y España acojan la sede y organización de cualquier tipo de regata nacional o internacional y, en especial, las ediciones de la Copa América.

Así, la FNOB se encargará de promover y organizar desde un punto de vista local la Copa América y coordinará y creará sinergias entre todas las administraciones públicas implicadas para que el evento se pueda celebrar con las mayores garantías, tanto por la misma regata y sus participantes como para el resto de la ciudadanía de Barcelona y del resto de poblaciones implicadas. Su función también será garantizar que la regata sirve para promocionar internacionalmente la ciudad de Barcelona, ​​Catalunya y España y asegurará que el evento también genere vínculos con la ciudadanía y se desarrolle el legado posterior.

Los nuevos estatutos también recogen cuáles serán los patrones de este ente para poder cumplir con el objetivo de organizar la Copa América: el Ministerio de Cultura y Deporte, la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, ​​el Port de Barcelona, ​​el Consorcio de Turismo de Barcelona, ​​la Diputación de Barcelona, ​​la Cámara de Comercio de Barcelona, ​​y la Associació Barcelona Global.

También se contempla la incorporación de representantes del sector privado reunidos por Barcelona Global que con sus avales han garantizado la celebración de la Copa América en Barcelona. La presencia del Gobierno español se concretará en un acuerdo posterior entre las administraciones implicadas.