MedPorts, constituida en junio de 2018, incluye seis comités de trabajo dedicados a la Formación, la Sostenibilidad, la Seguridad, las Relaciones con las Instituciones Internacionales, el Análisis de Mercados y los Smart Ports.
El comité de Formación tiene como misión la identificación de las necesidades actuales de formación del personal de las autoridades portuarias, así como de sus comunidades portuarias, la identificación de los nuevos perfiles profesionales que serán necesarios en los próximos años debido a los retos que se plantean en el sector y, como consecuencia directa de ello, el diseño de metodologías y programas de formación que ofrezcan la formación idónea para fortalecer las nuevas competencias.
En la reunión estuvieron, además de la Fundación Valenciaport, las entidades: el Mediterranean Institute of Maritime Transport (IMTM) of Marseille Fos Port Authority; la Escola Europea Intermodal Transport of Barcelona Port Authority; el Mediterranean Training Institute of Maritime Affairs (IMFMM) in Radès City of the Tunisian national ports Authority (OMMP); el Port Training Instute (PTI) de la Arab Academy for Science, Technology and Maritime Transport (Egipto) y las autoridades portuarias de Damietta (Egipto), Civitavecchia (Italia) y Barcelona (España).
Cabe recordar que MedPorts reúne a 20 de los principales puertos del Mediterráneo. El Comité Ejecutivo de MedPorts ha quedado integrado por las representaciones de tres autoridades portuarias españolas (Valencia, Algeciras y Barcelona), dos italianas (Civitaveccia y Venecia) y otras de Francia (Marsella), de Eslovenia (Koper), Egipto (Damietta), Argelia (Skikda) y Marruecos (Tanger Med).
Imagen de un momento de la reunión mantenida en Marsella.