Menú
Suscripción

La industria global de cruceros superó los 28 millones de pasajeros en 2018 según CLIA

Según los datos presentados ayer por CLIA España en un acto en Madrid, la industria global de cruceros superó los 28 millones de pasajeros en 2028, mientras que un año antes no llegó a 27 millones.

  • Última actualización
    25 abril 2019 14:01

En concreto, según CLIA, fueron 28,5 millones de pasajeros los que viajaron a bordo de un crucero en 2018, lo que supone un crecimiento del 7% frente a 2017. Si bien el sector de cruceros representa el 2% de la industria global de viajes, este segmento está superando las cifras del turismo internacional en todo el mundo.

Según el último Barómetro de Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo, las llegadas de turistas internacionales crecieron un 6% en 2018, alcanzando los 1.400 millones de desplazamientos, mientras que los viajes en crucero aumentaron casi un 7% durante el mismo período.

En palabras de Alfredo Serrano, Director Nacional de CLIA España, “CLIA y sus líneas de cruceros están comprometidas con aunar las oportunidades de crecimiento de la industria con la sostenibilidad, para garantizar que este crecimiento se gestione de manera responsable  y se traduzca en beneficios reales para los destinos que visitamos, las comunidades locales y nuestros huéspedes”.

Europa

En 2018, el número de pasajeros de crucero que se movieron por aguas europeas creció un 3,3% con respecto a 2017, hasta los 7,17 millones, tras conocer un crecimiento del 2% el año anterior.

La región del Mediterráneo central y occidental sigue siendo el destino número uno para los pasajeros de cruceros europeos, creciendo un 1,2%, el equivalente a los 2,27 millones de pasajeros. El norte de Europa por su parte aumentó un 4,8% en 2018, hasta los 1,43 millones de pasajeros.

España

En 2018 el volumen de pasajeros de crucero ascendió a 530.000, un 3,9% más que en 2017, lo cual supone un crecimiento en los últimos dos años del 11%.

Respecto a los destinos, el Mediterráneo Occidental, continúa la tendencia y desacelera hasta el 50% de los viajes en crucero de los pasajeros españoles, respecto al 52% del año anterior, aunque sigue siendo el líder total en cuanto a los destinos preferidos de los cruceristas de nuestro mercado, seguido por el Mediterráneo Oriental, que sube hasta el 17,6% desde el 15,9% del año anterior, y el Báltico (17,4%) que mantiene su plaza como tercer destino preferido de los cruceristas españoles.