madrid. Al respecto el presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, informó que si sumamos esta inversión a la prevista por la iniciativa privada, la cantidad alcanzaría los 1.000 millones de euros.
La inversión de la APBA pivotará sobre el lado tierra con el objetivo de reforzar la conectividad viaria y ferroviaria del recinto portuario, actuaciones que algunas de ellas cuentan con el respaldo de fondos europeos (MRR, Feder,...). Entre los proyectos ferroviarios destacan, con 74 millones de euros hasta 2029, el de Última Milla, así como la ampliación de la terminal ferroportuaria de Isla Verde Exterior, que duplicará su capacidad.
La zona de inspección requiere una mención especial, con mejoras presupuestadas en 17 millones de euros, tanto para la ampliación del Puesto de Inspección Fronteriza (PCF), como la reordenación del área de inspección. Por partidas, destacan por volumen las destinadas a puerto-ciudad con 73 millones de euros en el periodo, con las obras del grueso de los trabajos del Lago Marítimo en Algeciras, entre ellos Fase 2, 3 y el edificio multifuncional que acogerá el Museo y el Centro de Interpretación del Puerto. Otros 90 millones de euros estarán destinados a infraestructura portuaria, con proyectos como la conexión de las dársenas de Galera e Isla Verde. Los proyectos de Sostenibilidad y Energía están protagonizados por la inversión para implantar el OPS (OffShore Power Supply) en los muelles de Algeciras y Tarifa, trabajos presupuestados en el Plan en 80 millones de euros; mientras que las iniciativas de digitalización e innovación superan los 24 millones de euros.
En cuanto a tráficos previstos, el Plan recoge que a final del quinquenio el puerto alcanzará una actividad de unos 122 millones de toneladas anuales de Tráfico Total y 5,8 millones de contenedores.