La movilización convocada por Unió de Pagesos en la entrada del Puerto de Tarragona ha provocado este martes una importante disminución del tráfico de camiones y vehículos por el acceso del Eix Tranversal.
TARRAGONA. El bloqueo del acceso al puerto por parte de los tractores de los agricultores ha supuesto el cierre del acceso principal al puerto, lo que ha impedido la entrada a los camiones por el Eix Transversal en el km 0 de la A-27. Entre las 6 de la mañana y las 14 del mediodía han pasado por este control 176 camiones, mientras que en la misma franja de un día normal como ayer, los datos registrados fueron de 1.337 camiones.
La Autoridad Portuaria de Tarragona no comparte las afirmaciones que la sitúan como una de las causas de los problemas de la agricultura y la ganadería catalana. La actividad portuaria para la estiba y desestiba de mercancías que se importan a través del Puerto de Tarragona no tienen una afectación significativa en el sector primario de Catalunya, puesto que se trata de productos que la agricultura del país no produce o bien necesita porque no existen en el mercado nacional.
Estadísticas
Port Tarragona cifra los efectos de la protesta de los agricultores en una disminución del 86,8% de los camiones que han entrado o salir respecto a este lunes. La APT ha explicado que el número de camiones registrados entre las 6 y las 14 horas de ayer fueron de 1.337 camiones, mientras que este martes, en la misma franja horaria, se han registrado sólo 176 camiones. El Puerto de Tarragona registró un total de 952.832 camiones y 1.359.000 vehículos el pasado año, lo que significa una media de 4.331 camiones al día y 4.581 vehículos, contando entradas y salidas.
El SEA (Sistema de Entrega de Agroalimentarios) registró hoy 213 entregas de cereales (cargas de almacén a camión) entre las 6 y las 14 horas, mientras que ayer en el mismo periodo se registraron 337 entregas, lo que significa una disminución del 36,7% en las entregas de cereales.
Medidas
Desde el Puerto de Tarragona se mantiene una vigilancia permanente de los eventos para que las protestas puedan desarrollarse con normalidad y para prestar la ayuda necesaria a quien lo solicite. La Policía Portuaria mantiene reuniones de coordinación con los Mossos d’Esquadra y las demás fuerzas de seguridad en todo momento para coordinar los dispositivos necesarios para la regulación del tráfico y definir medidas adicionales en caso de necesitar espacios para el aparcamiento de camiones, desvío de tráfico dentro del puerto, etc. La Policía Portuaria también ha reforzado los dispositivos para el día de hoy, movilizando hasta a 26 agentes en los turnos de hoy.
La Autoridad Portuaria de Tarragona mantiene abiertos varios canales de comunicación con las empresas de la comunidad portuaria con el fin de informarles de los problemas derivados de las protestas y para que adopten las decisiones necesarias para minimizar el impacto en sus negocios.
Paralelamente, la Policía Portuaria ha mantenido reuniones de coordinación con los Mossos d’Esquadra, la Guardia Civil y la Policía Nacional para coordinar las dispositivos necesarios para la regulación del tráfico y definir medidas adicionales en caso de necesitar espacios para el aparcamiento de camiones, desvío de tráfico dentro del Puerto, etc.