Menú
Suscripción

La Semana Portuaria de Santander analizará los desafíos de la logística sincromodal

  • Última actualización
    18 agosto 2025 17:14

La Semana Portuaria de la UIMP abordará en la edición de este año asuntos de máxima actualidad portuaria como los desafíos a los que enfrenta la logística sincromodal, la importancia de la integración de los datos en los sistemas de gestión, el reto de la economía circular o el liderazgo del talento.

SANTANDER. Para César Díaz, presidente de la APS, “innovación, sostenibilidad y talento se darán cita en unos cursos que son ya emblemáticos dentro del sistema portuario español y que buscan dar respuesta a los dilemas presentes y futuros que preocupan a la industria”.

El objetivo es doble, según explica Díaz: “por un lado, compartir visiones y experiencias que ayuden a comprender mejor el contexto de cambio acelerado, incertidumbre y competitividad creciente en el que nos desenvolvemos y, por otro, animar a aquellos que estén interesados a incorporarse laboralmente a un sector que tiene mucho que aportar”.

La Semana Portuaria, que se celebrará entre los días 2 y 5 de septiembre en el Palacio de La Magdalena, es concebida y organizada por la APS, la UIMP y Puertos del Estado como una escuela de verano destinada a ofrecer programas formativos alineados con las prioridades del sector y a fomentar una cultura de aprendizaje continuo, adaptada a las exigencias de un entorno globalizado.

Esta actividad presenta un ciclo dinámico de eventos breves, estructurados alrededor de las ponencias y mesas redondas de expertos de primer nivel.

Está dirigida a directivos, ejecutivos y profesionales que desempeñan su trabajo en el sector portuario-logístico, tanto en su vertiente pública como privada; a profesionales e investigadores interesados en el estudio de estas infraestructuras; a estudiantes que deseen desarrollar su carrera profesional en la industria portuaria, a emprendedores y a startups.