La página web del Port de Tarragona es uno canales de comunicación e información ciudadana. Los datos de 2022 confirman esta tendencia de consolidación del espacio web como una de sus principales ventanas de comunicación y publicación de información para la ciudadanía, la comunidad portuaria y el público general.
TARRAGONA. Durante el año 2022, la web oficial de la Autoridad Portuaria de Tarragona ha registrado casi 85.000 personas usuarias y 600.000 visualizaciones de páginas, datos que representan un 11,40% de aumento hacia el año 2021.
La web del Puerto es un canal que se adapta a la demanda de información de los ciudadanos y a las peculiaridades de la información de un organismo como es el Port de Tarragona. Por este motivo el equipo de Comunicación se esfuerza al conseguir ponerse en el lugar de las personas que buscan información para diseñar una comunicación muy visual y entendedora. Que, al final, sea una experiencia positiva para los usuarios. En este sentido, fruto del trabajo de análisis de los resultados de 2022, durante el primer trimestre de este año, el departamento de Comunicación del Puerto ha trabajado para adaptar los contenidos de la web a un nuevo diseño más moderno, claro y agradable.
Una Web más joven
A estos datos se tiene que añadir el esfuerzo del Puerto para presentar una página lo más atractiva y clara posible. Por eso, se trabaja y analiza como presentar los contenidos para llegar a un público más joven. Durante este 2022, todo y siguiendo siendo una página visitada mayoritariamente por personas entre los 45 y 54 años, el espacio del Puerto ha conseguido llegar a un público más joven, personas entre 35 y 44 años, logrando un incremento de un 40,5% comparado con los datos del año 2021.
El esfuerzo para mantener el entorno en un sistema multilingüe (catalán, castellano e inglés). El posicionamiento y el esfuerzo para situar el Port de Tarragona como uno de los principales puertos del Mediterráneo hace que continúen creciendo las visitas desde países como Irlanda (+3,69%), Italia (+5,93%), Alemania (+11,42%) y, sobre todo, Reino Unido (+53,40%).
Nuevos espacios durante 2022
Durante 2022 se han publicado nuevos espacios con nuevos contenidos. Proyectos que forman parte de desarrollo y del crecimiento del Port de Tarragona y con espacios propios al web del organismo tarraconense.
Un ejemplo es el espacio “Código ético y Plan Antifraude”, los contenidos del “Panel económico”, el espacio reservado por la Zona de Actividades Logísticas, El PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo y Terminal intermodal La Boella.
Mantenimiento diario
Los contenidos de la página web del Puerto son actualizados diariamente. En el transcurso del año 2022 se hicieron 720 actualizaciones de contenidos, todas con un denominador común; publicar una información en que la persona usuaria es el centro y el foco para garantizar el entendimiento del contenido.
Los espacios “Trabaja con nosotros”, “Agenda de negocio”, “Agenda de actividades culturales”, “Centro de Acreditaciones”, “Situación de barcos” y el “Museo del Puerto” han sido las seis páginas más visitadas durante 2022.