Esta fue la respuesta del Gobierno autonómico a la preocupación de esta asociación viguesa, que agrupa a más de 1.500 empresas con más 34.300 trabajadores, ante la competencia que supone principalmente el muelle luso de Leixões en cuanto al tráfico de mercancías.
En este sentido, tanto el presidente de la Xunta como la conselleira del Mar le explicaron a los representantes de la FUPV que la Autoridad Portuaria de Vigo y el Ejecutivo gallego están analizando la situación desde hace tiempo para ver la mejor forma de actuar en la defensa de los intereses de Galicia y de sus empresas.
Mayor coordinación
Entre las medidas propuestas, defendidas también por la asociación de usuarios, figuran la mejora de la coordinación entre las administraciones con competencias en los puertos, tanto en el de Vigo como en otros de la comunidad gallega, como son la Autoridad Portuaria, la Xunta, el Gobierno central o los ayuntamientos, con la idea mejorar la competitividad y eficiencia de los muelles pero teniendo presente también su situación urbanística y la convergencia entre el puerto y la ciudad.
En esta línea de mejora de la gestión interna y de la coordinación en el puerto también se abordaron aspectos como las tasas portuarias o por utilización de espacios, así como la importancia de un buen funcionamiento del Punto de Inspección Transfronterizo (PIF) para ganar en competitividad. Con ese objetivo, la Xunta defiende mecanismos para agilizar el despacho de los contenedores y exige que se vele por la igualdad de condiciones en la aplicación de la normativa comunitaria en lo relativo a los controles que se realizan en los puertos europeos.
Corredor Atlántico
Otro de los asuntos abordados en el encuentro fue el del Corredor Atlántico. El presidente lamentó que la conexión Vigo-Puerto quedara finalmente fuera del trazado del Corredor Atlántico de Mercancías, pero señaló que su inclusión, por primera vez, en la Red Global europea representa una oportunidad para optar, como sección transfronteriza, a una importante financiación europea.