Menú
Suscripción

Las exposiciones de verano del Muelle de Costa de Port Tarragona encaran la recta final

  • Última actualización
    22 agosto 2025 11:42

Las dos exposiciones que ha acogido este verano el Refugio 1 del Muelle de Costa de Port Tarragona encaran la recta final. La muestra ‘Premio de Fotoperiodismo del Camp de Tarragona’, vinculada a los Premios Mañé i Flaqué, y la ‘XXXII Exposición Colectiva del Sindicato de Iniciativa y Turismo de Tarragona’ se despedirán del Refugio 1 este domingo, 24 de agosto.

TARRAGONA. Sin embargo, la programación expositiva de verano del Muelle de Costa todavía tendrá dos propuestas veraniegas activas antes de dar el pistoletazo de salida a la temporada de otoño. Se trata de las exposiciones ‘Lo que dicen las piedras’, de Nu Díaz, y ‘Faros y balizas’, de Josep Poblet, que se pueden ver en el Tinglado 1 y 2, respectivamente, hasta el 31 de agosto, en el caso de la primera, y hasta el 28 de septiembre, en el caso de la segunda. Todas las muestras que acogen los espacios expositivos del Muelle de Costa son gratuitas.

Las instantáneas expuestas, todas ellas vinculadas informativamente al Camp de Tarragona, son testigos gráficos que construyen la historia reciente más reciente del territorio. En este sentido, la muestra ofrece una mirada directa a los eventos más relevantes vividos en las comarcas tarraconenses entre el 1 de octubre de 2023 y el 6 de octubre de 2024. Desde temas de actualidad como la grave sequía o el Concurs de Castells, hasta noticias de sucesos, como el asesinato de una cocinera en la prisión de Mas d’Enric o las afectaciones por las obras en el túnel de Roda de Berà. Sin olvidar las tradiciones populares más arraigadas que configuran la identidad del territorio.

Entre las imágenes, destaca ‘Llàgrimes de castellera veterana’ (Lágrimas de castellera veterana), la imagen ganadora de la última edición del Premio de Periodismo Mañé i Flaquer en la categoría de Fotoperiodismo, firmada por Laia Solanellas. También se pueden ver las imágenes finalistas: ‘Dormint dins d’un barranc’ (Durmiendo dentro de un barranco), de Alba Mariné, y ‘Engolits pel fum’ (Engullidos por el humo), de Ariadna Escoda.

La segunda de las exposiciones que se ha podido ver este verano en el Refugio 1 y que cerrará sus puertas el domingo es la XXXII Exposición Colectiva del Sindicato de Iniciativa y Turismo de Tarragona. Este colectivo cultural ha vuelto nuevamente al Muelle de Costa para mostrar al público tarraconense las obras creadas por sus miembros a lo largo de este último año. Desde la entidad, ponen en valor la relevancia de una muestra que reivindica “la tradición plástica tarraconense” y que este año llega a la 32ª edición.

“Nuestros socios y socias, así como simpatizantes, muchos de ellos artistas profesionales, nos muestran su trabajo cuidado, tradicional y también vanguardista, dentro de las corrientes de la plástica actual”, explican desde el Sindicato. Acuarelas, óleos textiles, esculturas y fotografías conforman la exposición, que pone en valor el arte hecho en la ciudad.

Si bien las propuestas de verano programadas para el Refugio 1 finalizan este domingo, todavía se pueden visitar las exposiciones que se encuentran en los Tinglados 1 y 2. En el primero, se puede ver ‘Lo que dicen las piedras’ de Nu Díaz. Se trata de una propuesta que plantea una reflexión sobre la naturaleza, el ser humano y el arte mediante uno de los primeros elementos que conformó lo que hoy en día conocemos como planeta Tierra: las piedras. Esta exposición, que ya ha pasado por espacios expositivos de Benicarló, Segovia y Ulldecona, estará disponible en el Tinglado 1 hasta el 31 de agosto.

En el Tinglado 2, por su parte, se encuentra, hasta el 28 de septiembre, ‘Faros y balizas’, de Josep Poblet. En esta propuesta, el diseñador de Vila-seca hace una revisión de la estructura y el diseño de estas construcciones y propone nuevos caminos a explorar, tanto desde el punto de vista arquitectónico como conceptual. “La exposición abre la puerta a una reflexión sobre cómo estos iconos del litoral pueden dialogar con el paisaje contemporáneo, a la vez que explora las nuevas formas de señalización en la era digital”, apunta el artista.