VALENCIA. La seguridad de pasajeros y tripulación es siempre la máxima prioridad de las navieras. Con esta premisa trabajan todas las compañías de cruceros del mundo, tal y como afirma a Diario del Puerto el director de CLIA España, Alfredo Serrano, “una de las principales consecuencias ha sido la necesidad de reajustar ciertos itinerarios y así lo han comunicado puntualmente”.
El director de CLIA España destaca que los principales mercados afectados por la situación en el Mar Rojo han sido, “como es lógico, las rutas que transcurren por el Báltico y la zona del propio Mar Rojo, que son las que se han visto más alteradas”. La situación geopolítica “ha sido, es y será una variable con un gran peso a la hora de planificar los itinerarios. Además, conviene recordar la gran anticipación con la que trabaja la industria del crucero”, añade Serrano.
Por su parte, Fernando Pacheco, director de MSC Cruceros España, confirma a este Diario que se han producido ajustes: “Hemos tomado la difícil decisión de cancelar tres viajes programados para abril debido a la situación geopolítica actual. Esta cancelación se basa en la evaluación de riesgos y en la necesidad de evitar exponer a nuestros pasajeros y tripulantes a cualquier peligro potencial en el Mar Rojo”.
El máximo responsable de MSC Cruceros en España agrega que estas cancelaciones han implicado ajustes en nuestros horarios y cambios en las escalas previstas. “Sin embargo, esta decisión nos ha permitido redirigir el itinerario del ‘MSC Orchestra’, inicialmente programado para el Mar Rojo, hacia el Mediterráneo occidental”, indica. Así, según Pacheco, “el barco realizará embarques en Valencia y Palma de Mallorca, convirtiéndonos así en la primera naviera en ofrecer cruceros semanales desde la capital valenciana durante la temporada de invierno y extendiendo esta oferta durante todo el año”.
Otra compañía que confirma la redirección de sus itinerarios ha sido Carnival, que afirma que ha estado vigilando activamente la situación en el Mar Rojo y la región circundante. Y, “dado los recientes acontecimientos y en estrecha consulta con expertos en seguridad global y autoridades gubernamentales, la compañía toma la decisión de redirigir los itinerarios de 12 buques de 7 marcas, que tenían previsto transitar por el Mar Rojo hasta mayo de 2024”, explica la naviera.
Carnival apunta, no obstante, que no había visto un impacto en las tendencias de reservas debido a la situación del Mar Rojo y confirma que no tiene “otros tránsitos por el Mar Rojo hasta el mes de noviembre de 2024”. Acerca de cómo afectará esta situación al ejercicio de 2024, la naviera asevera que había experimentado “un comienzo temprano y robusto del periodo de máxima reserva, superando las expectativas, con volúmenes de reservas que entre noviembre y finales de enero habían alcanzado un máximo histórico”.
De este modo, Carnival Group señala que, para el presente 2024 “sigue teniendo la mejor posición de reservas registrada, con precios y ocupación considerablemente superiores a los niveles de 2023. De hecho, la primera mitad de 2024 está casi totalmente reservada”. Así, la compañía es de la opinión de que “el fuerte impulso de las reservas permitirá obtener mejores resultados durante el año, compensando el impacto del desvío del Mar Rojo”.
Princess Cruises, también del grupo Carnival, confirmó el desvío de los cruceros mundiales (a bordo de dos de sus buques, “Island Princess” y “Coral Princess”) “Lamentablemente, el buque ‘Island Princess’, que partió de Los Ángeles el 18 de enero de 2024, ya no visitará Oriente Medio, incluyendo Dubái, ni Asia”, concretó la naviera en un comunicado. El itinerario fue revisado para visitar puertos australianos, para posteriormente emprender viaje hasta Sudáfrica y navegar hacia la costa occidental de África. La compañía subrayó entonces que el buque se dirigirá “hacia el norte, hacia Europa occidental y el Mediterráneo, tras lo que continuará su travesía prevista por el Atlántico”.
Por su parte, Norwegian Cruise Line informó en la presentación de sus resultados del pasado año 2023 que, como consecuencia del conflicto en curso en Israel y el Mar Rojo, cancelaba y redirigía todas escalas en Israel durante el cuarto trimestre de 2023. Medida que se actualizó al iniciar el ejercicio actual. “Se han cancelado y redirigido todas las escalas a Israel y el Mar Rojo durante todo el año 2024. Antes del conflicto, aproximadamente el 7% de la capacidad en el cuarto trimestre de 2023 y el 4% de la capacidad para todo el año 2024 esperaban visitar Oriente Medio, predominantemente en nuestras marcas Oceania Cruises y Regent Seven Seas Cruises. Antes de las recientes cancelaciones, se esperaba que aproximadamente el 1% de la capacidad de 2024 navegara por el Mar Rojo”, señaló la firma.