Menú
Suscripción

Las nuevas oficinas de Boluda en el puerto de Valencia se construirán junto a las actuales

El nuevo edificio corporativo de Boluda Corporación Marítima en el puerto de Valencia se construirá justo al lado del que actualmente ocupa en el Muelle de Poniente del recinto portuario. La edificación tendrá 8.021 metros cuadrados construidos y será emplazada en la nueva concesión que ocupará una parcela de 4.700 metros cuadrados.

  • Última actualización
    20 noviembre 2018 16:28

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia del pasado 22 de junio acordó, por interés general portuario,  efectuar una ordenación de terminales en la zona de servicio del puerto de Valencia y trasladar la actividad de tráfico de cruceros, tráfico de pasajeros y tráfico ro-ro desde su actual ubicación a la parcela situada entre el Muelle de Poniente y el muelle del Espigón del Turia.

Ese espacio en la actualidad está ocupado por varias concesiones que son titularidad de Unión Naval Valencia (Boluda), por lo que en el mismo Consejo  se decidió declarar la necesidad de rescate de estas concesiones afectadas.

En función de lo previsto en estos casos por la Ley de Puertos, UNV solicitó a la APV que, convenido el valor del rescate, el pago del mismo se realizara mediante el otorgamiento de otra concesión a favor de Boluda Corporación Marítima, propietaria indirecta del 100 % de las acciones de UNV.

Así las cosas, en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia del 19 de octubre se acordó el otorgamiento a Boluda de una nueva concesión consistente en la ocupación de una parcela de 4.700 metros cuadrados en la carretera del Muelle de Poniente del puerto de Valencia por un plazo de 35  años y la edificación existente en la misma de 2.375 metros cuadrados construidos (actual edificio de oficinas), así como la construcción de una nueva edificación de 8.021 metros cuadrados construidos, todo ello con destino a oficinas. Además de los dos edificios, la nueva concesión tendrá un espacio que inicialmente se destinará plazas de aparcamiento.

Para que el otorgamiento de la concesión se pueda hacer efectivo, previamente se tiene que superar el trámite de información pública (que es lo que se publicó en el BOE la pasada semana), un periodo de 20 días durante el cual pueden presentarse cuantas reclamaciones, alegaciones u observaciones se estimen pertinentes tras consultar la documentación.

Nueva terminal

Todo este movimiento de concesiones ha sido provocado por la necesidad de la APV de buscar una nueva ubicación a la terminal de cruceros. El proyecto inicial contemplaba la construcción de este espacio en la Ampliación Norte, sin embargo, tras la redefinición de la nueva terminal de contenedores de la ampliación, se generó la necesidad de buscar un nuevo espacio para la terminal de cruceros.

Se decidió entonces que la mejor ubicación podría ser la más próxima al entorno ciudadano ya que no solo supondría dar continuidad al futuro Parque de Desembocadura (conexión del viejo cauce del Turia con la zona portuaria), sino que además mejoraría sensiblemente los usos portuarios en este espacio de interacción con la ciudad, al tiempo que beneficiaría claramente al tráfico de cruceros y pasajeros por su cercanía al entorno urbano.

El proyecto previsto contemplaría la creación de una terminal integral que no solo sea de uso crucerístico, sino que además sirva también para el tráfico de pasajeros de línea regular y el tráfico ro-ro que soportan los ferris encargados de cubrir las diferentes líneas.