Menú
Suscripción

Las Palmas impulsa su presencia en el Train for Trade de UNCTAD

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, ha participado esta semana en Perú en una nueva reunión de coordinación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en el marco del Programa de Gestión Portuaria TrainForTrade.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. En este encuentro internacional, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas destacó el valor estratégico del programa para el desarrollo de los sistemas portuarios emergentes, pues “la UNCTAD está demostrando que invertir en formación es invertir en puertos más competitivos y en economías más fuertes”.

”Para la Autoridad Portuaria de Las Palmas es un orgullo seguir contribuyendo a un programa que crea profesionales mejor preparados, con visión global y capaces de impulsar la transformación del sector”, añadió.

La presidenta subrayó además que la colaboración con la UNCTAD está permitiendo que la Autoridad Portuaria de Las Palmas comparta experiencia operativa y conocimiento técnico acumulado en áreas clave como la gestión portuaria, la digitalización, la logística y la sostenibilidad.

La participación en esta cita supone un nuevo avance en la relación entre la Autoridad Portuaria de Las Palmas y la UNCTAD, fortalecida tras las recientes jornadas de trabajo celebradas en Ginebra y la inauguración en Panamá del Programa de Gestión Portuaria, donde Calzada intervino el pasado mes de marzo.

El Memorando de Entendimiento vigente establece una colaboración amplia y estructurada que permite a la Autoridad Portuaria de Las Palmas aportar conocimiento técnico en múltiples áreas, entre las que se incluyen la actualización y preparación de material pedagógico; el desarrollo de nuevas herramientas formativas y contenidos digitales; la participación directa de expertos propios en los programas de instrucción; la organización en el Puerto de Las Palmas de seminarios internacionales y cursos de formación de formadores; y el apoyo a la gestión y difusión de los cursos TrainForTrade dirigidos a países en desarrollo.

Este trabajo conjunto se coordina anualmente y se adapta a las necesidades específicas de cada país beneficiario, contribuyendo así a fortalecer redes portuarias más sólidas, colaborativas y orientadas al desarrollo económico.

Calzada recordó que la Autoridad Portuaria de Las Palmas está intensificando su papel como puente entre Europa, África y América Latina, con una participación cada vez mayor en proyectos de capacitación, misiones institucionales y espacios de cooperación multilateral, ya que “la posición geoestratégica del Puerto de Las Palmas nos obliga a asumir un papel activo en la formación y la cooperación. Lo estamos haciendo con responsabilidad y con una visión clara: construir un sistema portuario internacional más preparado, más sostenible y más conectado”.

La presencia de la Autoridad Portuaria de Las Palmas se enmarca en el Memorando de Entendimiento suscrito entre la APLP, Puertos del Estado y la UNCTAD para la ejecución conjunta de actividades formativas, técnicas y de cooperación internacional.

Este acuerdo permite que la APLP participe activamente en la formación de talento portuario en regiones como América Latina y África mediante asistencia técnica, funciones docentes y apoyo a la organización de seminarios internacionales.