Menú
Suscripción

Logiters Logística se adjudica la gestión del PIF del Puerto de Sagunto hasta el año 2023

La Autoridad Portuaria de Valencia ha adjudicado a la empresa Logiters Logística -perteneciente al Grupo ID Logistics- el servicio de apoyo a las labores de control en la instalación fronteriza del control sanitario de mercancías (IFCSM) del Puerto de Sagunto por 89.800 euros, un contrato que se prolongará durante los próximos tres años.

  • Última actualización
    20 noviembre 2020 14:57

Tras analizar las ofertas presentadas, la APV ha optado finalmente por la de Logiters Logística valorando aspectos como el plan de organización y modelo de gestión, los sistemas de información, el plan de mantenimiento, limpieza o desinfección o el plan de calidad.

Valenciaport decidía el pasado mes de septiembre dotar de una mayor competitividad al Puerto de Sagunto al sacar a licitación este servicio. 

EL DATO

89.800 €La APV ha adjudicado el servicio de apoyo a las labores de control en la instalación fronteriza del control sanitario de mercancías (IFCSM) del Puerto de Sagunto por un importe total de 89.800 euros para los próximos tres años.

La puesta en marcha del Puesto de Inspección Fronteriza tiene una importancia vital para la comunidad portuaria saguntina, toda vez que le permitirá ampliar su proyección internacional y llegar a muchos más mercados, además de otorgar un plus de competitividad a la oferta portuaria y logística de la zona. Y es que, hasta el momento sólo tienen acceso al puerto de Sagunto mercancías de origen vegetal, por lo que la instalación del nuevo PIF permitirá realizar también controles a mercancías de procedencia animal.

Así es el nuevo PIF de SaguntoEl PIF del Puerto de Sagunto está situado en la zona interior del espigón que separa las dos dársenas y se ha levantado sobre una parcela de 31.200 metros cuadrados.

El edificio cuenta con dos áreas diferenciadas. Por un lado, la administrativa, compuesta por una zona de recepción y acceso, circulaciones, aseos y archivos, despachos para los inspectores, despacho de dirección, una oficina diáfana, una zona de descanso de personal, cuartos de instalaciones y vestuarios generales. El área de inspección está subdividida en cinco bloques, de los cuales dos son para productos de origen animal, otros dos para productos de origen no animal y un último destinado a flores y maderas.

Cada bloque está equipado con salas de recepción de mercancías, de inspección, almacenes y cámaras. El acceso desde el exterior es apto para carretillas y cuenta con muelles preparados para la descarga de los camiones con acceso al área de aparcamiento de vehículos pesados. El área construida cuenta con 3.783 metros cuadrados: 1.296 de uso administrativo, 1.875 para zonas de inspección y 612 de superficies abiertas.