VALENCIA. ONE ha destacado que el “equilibrio entre la oferta y la demanda no se ha recuperado en las rutas este-oeste, lo que se traduce en una tendencia gradual a la baja de los fletes a corto plazo”. Asimismo, ha indicado que la “demanda mundial de carga entre abril y junio fue significativamente inferior a la del mismo periodo del año anterior”.
La naviera ha subrayado que las rutas este-oeste “sufrieron una caída de la demanda debido al estancamiento del consumo minorista en Europa y Estados Unidos como consecuencia de los altos tipos de interés y la inflación”. Por el lado de la oferta, la capacidad aumentó al disiparse la congestión portuaria. No hubo mejoras significativas en el equilibrio oferta-demanda durante el trimestre examinado.
En este sentido, ONE ha apuntado que los movimientos de carga de Asia a Norteamérica en abril-junio cayeron un 18% interanual debido a la falta de progresos en la liquidación de inventarios derivada del estancamiento del consumo causado por la inflación y los altos tipos de interés.
Los movimientos de carga de Asia a Europa en abril-mayo fueron un 9,1% superiores a los del mismo periodo del año anterior debido a un aumento de los envíos al Mediterráneo, en particular de materiales de construcción a Turquía. Los envíos al norte de Europa se mantuvieron al mismo nivel que en el mismo periodo del año pasado debido al estancamiento del consumo provocado por los altos tipos de interés.
Al disminuir la congestión portuaria, se recuperó la utilización de los buques y se normalizó una oferta sustancial, pero la demanda de carga no se ha recuperado, lo que es un factor de suavización de la oferta y la demanda.
”Como consecuencia”, señala ONE, “las tarifas de flete se mantuvieron significativamente por debajo de las del primer trimestre, lo que redujo los márgenes de beneficio”. En cuanto a los costes de explotación, la naviera ha indicado que los costes de los buques aumentaron, el consumo de combustible aumentó ligeramente debido a la mejora de la congestión y a menos “blank sailings”.