BARCELONA. Tras un cóctel inicial en la terraza exterior, la celebración se trasladó al interior, donde intervinieron autoridades y representantes institucionales, y se entregaron los tradicionales galardones que reconocen la labor de empresas y profesionales dentro de la comunidad portuaria.
En esta edición, los premiados fueron para Wista Spain, por su impulso a la igualdad de género y la visibilidad de la mujer en el sector, distinción que recogió su presidenta, Rosana Velasco; la Delegación española de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), por su trabajo continuado en la comunidad portuaria, con el galardón recibido por su director nacional, Alfredo Serrano; y Remolcadores de Barcelona, por su labor esencial en el puerto durante los 365 días del año.
La cita contó, además, con la presencia de destacadas personalidades como el presidente de la Associació d’Agents Consignataris de Barcelona, Salvador Richart; la Subdirectora Comercial del Port de Barcelona, Carla Salvadó; y el secretario de Movilidad e Infraestructuras de la Generalitat de Catalunya, Manel Nadal, entre muchos otros representantes institucionales y empresariales.
Durante su intervención, Richart subrayó que la asociación seguirá trabajando al servicio de toda la comunidad portuaria con el objetivo de “conseguir un puerto más moderno y competitivo”. Y añadió: “Contamos con una trayectoria consolidada, pero es esencial dar mayor visibilidad a nuestra profesión para seguir creciendo”.
Por su parte, Salvadó expresó sentirse “orgullosa de formar parte de esta comunidad portuaria” y reconoció la labor de los profesionales del sector. “Gracias a vosotros, el Port sigue creciendo y se posiciona como referente”, señaló. También puso en valor las inversiones iniciadas recientemente para mejorar el puerto, advirtiendo que “las obras físicas no son suficientes: hace falta una transformación colectiva del sector”.
Finalmente, Manel Nadal elogió la contribución del colectivo de consignatarios, calificando su tarea de “fundamental” para el desarrollo del puerto y la proyección de Barcelona. También reconoció el esfuerzo de la infraestructura portuaria por adaptarse: “Tenemos un puerto que ha sabido transformarse, comunicarse y abrirse, y aún puede seguir avanzando en esta dirección”.
Con estas palabras, el secretario de Movilidad clausuró una velada que sirvió para rendir homenaje a un sector que continúa trabajando día a día para fortalecer el entorno portuario de la ciudad.