El histórico sindicato asturiano señala que la huelga que llevan a cabo los estibadores bilbaínos hace que éstos, junto a las organizaciones sindicales UGT, Coordinadora, LAB y Kaia, sean “un ejemplo de lucha de la clase obrera para este país, y particularmente para el SOMA, un orgullo teneros en la UGT, a la cual engrandecéis con vuestra fortaleza”.
El comunicado, firmado por José Luis Alperri, secretario general del SOMA-FITAG-UGT, se refiere también a la “indecencia de cierta clase empresarial que tenemos en nuestros territorios, con una catadura moral mezquina que arremeten contra los derechos de los trabajadores de sus empresas, escondiendo así su incompetencia e ineficacia en la gestión”.
Mesa suspendida
Por otra parte, cabe señalar que la huelga de la estiba en el Puerto de Bilbao inicia mañana su última semana según los plazos fijados en el segundo preaviso, que concluye el lunes 9 de noviembre. De no alcanzar antes un acuerdo con las empresas, con la mesa de negociación actualmente suspendida, o de que los sindicatos desconvoquen unilateralmente el tercer preaviso de huelga de 24 horas, con vigencia del 9 de noviembre al 9 de diciembre, el puerto bilbaíno vería aún más agravada su situación al encadenar dos meses seguidos de paros.