VALENCIA. El Índice se sitúa en los 2.198 puntos, un nivel similar a hace dos años (abril 2021), y acumulando un crecimiento desde el inicio de la serie histórica en enero de 2018 del 119,81%.
La tendencia a la baja es general en todas las áreas que analiza el VCFI con especial relevancia en Centroamérica y Caribe (-33,74%), el Subcontinente Indio (-29,62%) y África Costa Occidental (-26,44%). Respecto a las principales zonas con las que opera Valenciaport, el VCFI en el Mediterráneo Occidental ha descendido un 9,82% mientras que el Lejano Oriente ha disminuido un 7,12%. También sigue disminuyendo tanto la flota inactiva como la congestión en los principales puertos mundiales.
La coyuntura internacional sigue siendo compleja debido a la guerra de Ucrania, la inflación o los problemas financieros. De hecho, según la consultora Xeneta, tanto las importaciones como las exportaciones de los principales mercados han ido a la baja en el último mes. En Europa, las ventas al exterior han caído un 9,1% y las importaciones han bajado un 19,5%, mientras que en la zona del lejano oriente, sus exportaciones también se han visto reducidas en un -10% y las importaciones han caído en un 15,5%.
Respecto a la oferta en el transporte marítimo, los datos de la consultora Alphaliner muestran que la flota ociosa ha decrecido con respecto del mes anterior. Así, a finales de abril se contabilizaron 89 buques ociosos que conformaron un total de 378.708 TEU (228.235 TEU menos que la última contabilidad de marzo), representando el 1,4% del total de la flota activa.
Los niveles de congestión en los principales puertos mundiales continúan en línea descendente, aunque todavía no se ha llegado a una completa normalización de la situación. Los informes de la plataforma Linerlytica reflejan que la congestión alcanzó, a finales del mes de abril, 514 buques en fondeo, conformando un total de 1.698.742 TEU, lo que representó el 8,7% del total de la flota activa de contenedores. El puerto con mayor embotellamiento fue el de Shanghai/Ningbo con 399.862 TEU en fondeo, seguido por Quingdao con 191.419 TEU. En el sistema portuario estadounidense el recinto más congestionado en abril fue Savannah con un total de 28.422 TEU, mientras que en el ámbito europeo el puerto de Rotterdam ha sido el más afectado con 33.384 TEU.
En el sector energético se ha producido un incremento del 8,05% en el precio medio del barril de crudo Brent, mientras que el valor del bunkering (repostaje de buques en el mar) ha subido un 1,32% en el último mes analizado.