Menú
Suscripción

Los graneles sólidos lastraron los tráficos de Port Tarragona en 2024

  • Última actualización
    10 abril 2025 15:53

Los graneles sólidos lastraron los tráficos de Port Tarragona en 2024. El recinto portuario tarraconense registró un total de 32,33 millones de toneladas, el 2,5% menos que en 2023, a pesar del buen comportamiento de sus tráficos tradicionales.

TARRAGONA. El Port de Tarragona registró un total de 32,33 millones de toneladas en 2024, un 2,5% menos que en 2023. Los graneles sólidos, con 9,2 millones de toneladas y un descenso del 9,3% impactaron en la cifra total, a pesar de que los tráficos tradicionales del enclave tarraconense tuvieron un buen comportamiento.

Los graneles líquidos se mantienen un año más como el grupo con mayor movimiento, con más de 20,7 millones de toneladas, el 0,9% más que en 2023. Los récords históricos del petróleo y los productos químicos consolidan al enclave por encima de los 20 millones de toneladas.

Por lo que respecta a los sólidos, Port Tarragona indicó que la “estabilización del tráfico de cereales, después de la cifra récord de 2023 derivadas del contexto de sequía extrema y con una producción en España por debajo de lo habitual y el descenso del carbón explican la disminución que experimenta este grupo”.

La mercancía general desciende un 2,4% a causa del rescate de la concesión de la terminal pública de contenedores de DP World, que dejó de operar en agosto de 2023. A pesar de este rescate, el espacio que ocupa la terminal tiene plena ocupación con diversas autorizaciones a otras empresas concesionarias, principalmente para la logística de vehículos de importación.

En este sentido, el tráfico de vehículos continúa la tendencia al alza, con un incremento del 1,3% del movimiento de automóviles, que alcanzó las 221.514 unidades. Por su parte, la mercancía general convencional creció un 6,7% hasta los 1,55 millones de toneladas, gracias al movimiento de productos siderúrgicos.

En lo que se refiere al tráfico de cruceros, la temporada 2024 cerró con un récord histórico de 136.580 pasajeros y 63 escalas (+19%), superando los registros de 2019, mejor año hasta la fecha.

Los ingresos de la Autoridad Portuaria de Tarragona superaron los 60,75 millones de euros y se registraron 6,64 millones de euros de beneficios antes de impuestos. La deuda se redujo en un 11,1%, pasando de los 36 millones de euros de 2023 a los 32 en 2024.

Entre los principales proyectos en los que está inmerso el Port de Tarragona se encuentra la ZAL o la terminal de Guadalajara-Marchamalo. Además, se está tramitando la segunda fase del Muelle de Balears y los proyectos de electrificación, en los que se invertirán 50 millones de euros hasta 2028.