Menú
Suscripción

Los grupos R-Logitec, PMV y FPIM completan la adquisición de Euroports Holdings

Un consorcio formado por R-Logitech (subsidiaria de Monaco Resources Group) y PMV y FPIM (dos grupos inversores belgas) han completado la adquisición accionarial de Euroports Holdings Sarl.

  • Última actualización
    27 junio 2019 17:39

R-Logitech dispone de un ámplio recorrido profesional en la gestión de puertos y terminales a escala internacional, con PMV y FPIM aportando una dilatada experiencia en la gestión de plataformas logísticas y organizaciones similares a Euroports.

Los nuevos accionistas ven como una oportunidad de negocio la compra de la compañía, con el objetivo de proporcionar el mejor servicio logístico, la expansión a otros destinos portuarios y el trabajo con nuevos productos. Una asociación estratégica a nivel internacional que repercutirá positivamente en todo aquello relacionado con la cadena de suministro marítimo global.

Pablo Garcia, CEO de Euroports Iberica e Italia, asegura que la llegada de los nuevos accionistas reforzará las perspectivas de un “futuro exitoso del grupo Euroports con esta alianza con R-Logitech, PMV y FPIM. Esta adquisición beneficiará nuestro crecimiento en la terminal del Port de Tarragona y nos hará más competitivos en el servicio a nuestros clientes de Europa y de todo el mundo”.

Euroports

Euroports, una de las empresas de infraestructura portuaria más grandes de Europa, desarrolla, opera y gestiona soluciones globales en la cadena marítima de suministro para un gran número de clientes internacionales en diversas industrias, manejando más de 60 millones de toneladas de productos a granel, fraccionados, líquidos y en contenedores por año.

El objetivo de Euroports es “ser el partner profesional en la entrega de soluciones de cadena de suministro marítimo de la más alta calidad”. Para conseguirlo se apoya en 26 terminales portuarias y un equipo humano formado por más de 3.000 empleados, “ofreciendo una gama de servicios de valor añadido y transporte multimodal, todo con un objetivo: mejorar la cadena logística de nuestros clientes”.

Depósito Aduanero

 En Tarragona la empresa gestiona tres terminales. Precisamente, esta misma semana el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria ha concedido a Euroports Ibérica e Italia la autorización para operar en sus instalaciones del Puerto de Tarragona como Recinto Aduanero en la modalidad de Depósito Aduanero.

La licencia de ha sido autorizada para una superficie de más de 100.000 metros cuadrados que la compañía dispone en el puerto tarraconense, donde presta servicios de carga, descarga, transbordo, cribado, mezclado, almacenamiento, aduanas, consingación, chartering de barcos.