Menú
Suscripción

Los protagonistas del caso “Prestige” analizan en Bilbao las repercusiones jurídicas del mismo

La publicación en diciembre de la sentencia definitiva sobre el famoso “caso Prestige”, a propósito de las reclamaciones derivadas del desastre ocurrido en 2002 en las costas gallegas, ha reabierto el debate sobre este tema. La Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco, en el marco del Master en Gestión de Empresas Marítimo Portuarias y Derecho Marítimo, organizó el pasado 14 de marzo una jornada para analizar los pormenores del caso con el fiscal que intervino en el asunto, así como con el perito del mismo y los abogados presentes en el mismo.

  • Última actualización
    15 marzo 2019 13:00

El debate permitió comprender adecuadamente las repercusiones jurídicas derivadas de la catástrofe del “Prestige”. Fernando Cayuela, capitán de la Marina Mercante y perito nominado por el Gobierno Vasco, para las actuaciones técnico-judiciales del siniestro, abrió la mesa redonda con la ponencia “Aspectos técnicos y operativos del accidente del Prestige”. A continuación, Álvaro García Ortiz, fiscal de Medioambiente de Galicia, habló del “Caso Prestige, los vertidos de hidrocarburos en la jurisdicción penal”.

La jornada siguió con la intervención de Mikel Garteiz-Goxeaskoa, socio de Aiyon Abogados S.L.P., sobre el tema “Régimen jurídico de la responsabilidad civil en el caso Prestige”, para terminar con Luis Figaredo, de Figaredo Abogados, quien abordó la “Estrategia jurídica en el asunto del Prestige en los tribunales de Estados Unidos”.

Todos ellos se encargaron de desmenuzar este proceso, lo que convirtió el debate en un encuentro único para comprender las repercusiones jurídicas desatadas al hilo de la catástrofe.

El Tribunal Supremo dictó en diciembre la sentencia definitiva sobre la responsabilidad civil derivada de la catástrofe del “Prestige”, que fijó indemnizaciones por importe superior a los 1.500 millones de euros, que deben repartirse entre el Estado español, el francés, la Xunta de Galicia y otros 269 afectados por el vertido.