Menú
Suscripción

Los puertos de Algeciras y Cádiz reciben a la misión “Port Leaders”

  • Última actualización
    26 septiembre 2025 15:32

Los puertos de Algeciras y Cádiz han recibido en sus instalaciones la misión “Port Leaders” para estrechar los lazos entre las comunidades portuarias de Latinoamérica y España.

ALGECIRAS. En el caso del Puerto de Algeciras, los miembros de la misión “Port Leaders” visitaron instalaciones como el Centro de Control de Procesos del Puerto de Algeciras y la terminal de contenedores semiautomática de Isla Verde Exterior, TTI Algeciras, los participantes han participado en una mesa redonda sobre colaboración institucional en beneficio del entorno portuario, y han asistido a las presentaciones de las Estrategias Verde y de Innovación de la APBA, el trabajo que está realizando el Puerto de Algeciras para el desarrollo, almacenamiento y suministro de combustibles alternativos; el proyecto europeo European Port Alliance, así como ejemplos de actuaciones de colaboración puerto-ciudad de la institución en los municipios de su dominio público portuario.

Como ha señalado Zulma Dinelli, CEO de PR Ports, los puertos de ambas orillas del Atlántico “tenemos en la actualidad los mismos desafíos aunque los afrontamos de diferente manera” y en su visita de hoy quieren aprender “cómo Algeciras se convirtió en un caso de éxito”. Dinelli también ha remarcado que los puertos no pueden trabajar aislados, señalando que “los puertos que colaboran son invencibles”.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha repasado las últimas iniciativas llevadas a cabo por la institución en colaboración con puertos e instituciones Iberoamericanas, como el Proyecto de Interoperabilidad Digital entre la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana y el Port Community System del Puerto de Algeciras, así como el Proyecto de Corredor Verde y Digital entre Panamá y el Puerto de Algeciras que se presenta en Bruselas próximamente, ambas integradas en la Estrategia Global Gateway de la Comisión Europea.

En el caso de Cádiz la expedición, integrada por unas treinta personas de ocho países distintos, fue recibida por la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y por el delegado Especial del Estado de la Zona Franca, Francisco González Pérez.

En las jornadas también participó el director de Desarrollo Corporativo de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cádiz, Manuel Álvarez Fernández, la vicepresidenta de APEMAR, Susana Uyá, el vicepresidente de Cádiz-Port, Rafael Fernández y el Country manager de PTP SPAIN, Diego Nieves.La misión pudo conocer de primera mano las instalaciones y el funcionamiento del puerto, visitaron la nueva terminal de contenedores, la dársena de la Cabezuela-Puerto Real y las plantas de graneles sólidos y la de productos refrigerados y congelados, aún en construcción, de PTP.

No sin antes pasar por el Blue Forum donde intercambiaron experiencias y plantearon cuestiones sobre la gestión diaria del puerto.