Menú
Suscripción

Los tinglados de Sant Bertran acogerán la ampliación de BlueTechPort

  • Última actualización
    22 mayo 2024 14:01

Esta mañana se ha presentado la Fase 1 del BlueTechPort en los tinglados de Sant Bertran, el espacio que acogerá empresas relacionadas con la economía azul a partir de septiembre.

BARCELONA · El éxito de la Fase 0 del proyecto iniciado en julio de 2023 de la mano de Tech Barcelona en el Pier01, ubicado en el Palau de Mar, ha llevado a la Autoridad Portuaria de Barcelona a ampliar el espacio, pues en menos de 12 meses se ha agotado todo el espacio disponible en Pier 01, qua acoge a 17 empresas.

Con el crecimiento del BlueTechPort y el inicio de la actividad en uno de los seis tinglados del muelle de Sant Bertran, Port de Barcelona ofrecerá una treintena de asientos y 250 metros cuadrados de espacio para acoger a nuevas empresas. El presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Lluís Salvadó, ha confirmado que el proyecto ya está en fase de precomercialización y que la institución aprovechará el SIL, que se celebrará en la capital catalana dentro de dos semanas, para seguir comercializando el espacio.

Fase 1

Durante el acto, Lluís Salvadó ha asegurado que los once meses que han pasado desde la creación de BlueTechPort “nos han ayudado a entender el proyecto, ganar experiencia, conocer el mercado y posicionarnos a escala internacional en el ámbito de la innovación y la economía azul”.

El nuevo espacio en los tinglados de Sant Bertran surgirá de la adecuación de la primera nave, la más cercana a la ciudad, del conjunto de edificios. La nave estaba ocupada hasta hace poco por oficinas actualmente en desuso, permitirá habilitar 1.500 metros cuadrados que se sumarán a los 200 que la fase embrionaria del BlueTech Port habilitó en el Palau de Mar, con la que convivirá, multiplicando por ocho la capacidad de acoger empresas.

Mientras que la Fase 0 del BlueTechPort se realizó de la mano de Tech Barcelona en las instalaciones que tienen en el Palau de Mar, esta segunda fase se hará realidad en colaboración con World Trade Center Barcelona (WTC), la empresa participada por Port de Barcelona que gestiona el edificio homónimo en el muelle Barcelona y que ya está ejecutando la reforma de los espacios actualmente disponibles.

El director general de WTC, Carles Anglada, ha destacado que cuando la nave entre en servicio, “será uno de los primeros edificios de la zona portuaria que tendrá tecnología 5GSA”. Anglada también ha subrayado que es la primera vez que WTC se encargará de actividades fuera del muelle Barcelona, “una demostración de nuestra ambición para seguir creciendo”.

Fase 2

El presidente de Port de Barcelona ha comentado que el proyecto también prevé una Fase 2, que alcanzará los 25.000 metros cuadrados, habilitando las seis naves de los tinglados de Sant Bertran, y que contará con una inversión de 50 millones de euros hasta 2027, cuando se espera que finalicen las obras de adecuación. Salvadó ha confirmado que una vez esté terminado todo el proyecto se espera que el espacio pueda acoger entre 2.500 y 3.000 trabajadores.